Delito de peculado y la asignación de viáticos en la administración pública" -acuerdo plenario nº 07-2019/CIJ-116

dc.contributor.advisorValdez Hirene, Marco Antonio
dc.contributor.authorRojas Lomas, Isabel de Jesús
dc.contributor.authorZamora Valderrama, Rapahel
dc.date.accessioned2021-03-22T16:06:51Z
dc.date.available2021-03-22T16:06:51Z
dc.date.issued2020-12-22
dc.description.abstractEl presente análisis jurídico trata acerca del XI Pleno Jurisdiccional de las salas penales Permanente, Transitoria y Especial de la Corte Suprema de Justicia de la República; las cuales mediante Acuerdo Plenario Nº 07-2019/CIJ-116 realizan un análisis respecto a Viáticos y delitos de Peculado; teniendo como antecedente en el Acuerdo Plenario 04-2005/CJ-116, de 30 de septiembre de 2005, interpretando el citado tipo penal, se estableció como uno de los elementos materiales del tipo penal, la existencia de una relación funcional entre el sujeto activo y los caudales y efectos. La doctrina y la jurisprudencia en el Perú no han sido uniformes en cuando a la naturaleza jurídica de los viáticos, es decir, si conserva su carácter de dinero público y si está o no bajo la administración, percepción o custodia del funcionario o servidor público desplazado; y si la falta de su justificación per se devendría en la comisión del ilícito de peculado doloso o de otro hecho delictivo. El referido pleno Jurisdiccional considera posiciones doctrinales y jurisprudenciales discrepantes sobre la materia por un lado los que consideran posible imputar el delito de peculado por apropiación (Viáticos no rendidos o justificados) la existencia de una relación funcional especifica entre caudal y la función pública. Por otro lado, la forma como ingresa el dinero del patrimonio estatal (Viáticos), a la esfera de custodia del funcionario y/o servidor público, "Imposibilita" que la conducta omisiva, pueda ser reputada como delito de peculado. Por tanto, antes de imputar la comisión del delito de peculado será necesario identificar si el funcionario cumplió o no con la comisión; si la cumplió, la omisión o defecto en la sustentación del gasto· deberá quedar dentro de los estrictos ámbitos del control y sanción de orden administrativo.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14503/1215
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectViáticoses_ES
dc.subjectPeculadoes_ES
dc.subjectAdministración públicaes_ES
dc.subjectRelación funcionales_ES
dc.subjectPercepciónes_ES
dc.subjectCustodiaes_ES
dc.subjectCaudaleses_ES
dc.subjectEfectoses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleDelito de peculado y la asignación de viáticos en la administración pública" -acuerdo plenario nº 07-2019/CIJ-116es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.author.dni71010875es_ES
renati.author.dni40406592es_ES
renati.discipline421018es_ES
renati.jurorJara Martel, José Napoleones_ES
renati.jurorJamanca Henostroza, Franklines_ES
renati.jurorLopez Macedo, Thameres_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
ISABEL DE JESÚS ROJAS LOMAS Y RAPAHEL ZAMORA VALDERRAMA - TSP.pdf
Size:
4.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: