Análisis del comportamiento del aditivo retardante en el concreto para incrementar el tiempo de fraguado, como consecuencia de mejorar su trabajabilidad en el Barrio Huayco del distrito de Tarapoto - San Martín en el año 2018

dc.contributor.advisorRíos Vargas, Caleb
dc.contributor.authorMinauro Soto, Marcia Betsabe
dc.contributor.authorPanduro García, Raquel
dc.date.accessioned2020-10-01T18:16:21Z
dc.date.available2020-10-01T18:16:21Z
dc.date.issued2020-06-30
dc.description.abstractEsta investigación se basó el análisis del comportamiento del aditivo retardante en el concreto para incrementar el tiempo de fraguado, como consecuencia de mejorar su trabajabilidad en el barrio Huayco del distrito de Tarapoto. Tuvo como objetivo general, analizar el comportamiento del aditivo retardante en el proceso inicial de fraguado del concreto en el barrio Huayco del distrito de Tarapoto, específicamente en un vaciado de techo en edificación ubicado en Jr. Martínez de Compagñón Nº 843. Se tuvo una muestra de control sin aditivo y un grupo experimental con aditivo (GE), obteniéndose resultados de mayor resistencia a la compresión en el grupo experimental, demostrando que el aditivo si mejora la trabajabilidad. Se obtuvieron las siguientes conclusiones: El análisis del comportamiento del Aditivo Retardante durante la etapa inicial de fraguado mediante los ensayos de laboratorio realizados tuvo resultados en cuanto a proporciones de aditivo y concreto, costos de los mismos y tiempo de trabajabilidad útil para las futuras obras en nuestra Región San Martin. Se concluye que el porcentaje óptimo de aditivo retardante con respecto del peso de cemento de la mezcla es de 0.35%, con una proporción de 1.24 litros por m3 de concreto. La proporción 0.35% de aditivo, respecto del peso del cemento es el más óptimo debido a que retarda de forma significativa el proceso de fraguado y aumenta así la trabajabilidad del concreto por un tiempo más prolongado. La cantidad óptima de aditivo a aplicarse en el concreto de diseño f´c=210kg/cm2, en la ciudad de Tarapoto de a temperaturas mayores de 32°C en el barrio huayco es de 1.24 litros por m3 de concreto, conclusión a la que llegamos por los resultados positivos que tuvieron los ensayos, y resistencia a la compresión de 216.28 kg/cm2.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1008
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectAditivo retardante, tiempo de fraguado, trabajabilidades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_ES
dc.titleAnálisis del comportamiento del aditivo retardante en el concreto para incrementar el tiempo de fraguado, como consecuencia de mejorar su trabajabilidad en el Barrio Huayco del distrito de Tarapoto - San Martín en el año 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.discipline732267es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
TESIS-ING.CIVIL_MARCIA MINAURO SOTO.pdf
Size:
3.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections