La correcta aplicación de la excepción de prescripción extintiva en los delitos ambientales. Casación N° 383-2012-La Libertad

dc.contributor.advisorJara Martel, José Napoleón
dc.contributor.authorBabilonia Flores, Felix Xavier de Jesús
dc.date.accessioned2018-08-31T23:08:10Z
dc.date.available2018-08-31T23:08:10Z
dc.date.issued2017-08-08
dc.description.abstractEl presente análisis jurídico, se refiere a un importante caso desarrollado por la Sala Suprema, sobre la forma correcta en que debe aplicarse la excepción de Prescripción Extintiva en los Delitos Ambientales. Objetivo: Determinar la fase de consumación del delito, es decir, si se trata de un delito de carácter permanente, o de comisión instantánea con efecto permanente. Material y Métodos: se empleó una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra consistente en la Casación N° 323- 2013 – La Libertad, a través del método Descriptivo Explicativo. El Diseño no fue experimental ex post facto. Resultados. Se declaró Fundado el recurso de Casación por la Causal de Desarrollo de doctrina Jurisprudencial e Indebida aplicación, una errónea interpretación o falta de aplicación de la Ley Penal o de otras normas necesarias para su aplicación, interpuesto por el Ministerio Público. Conclusión. el delito de contaminación ambiental cometido por omisión es de consumación permanente, ya que la conducta omisiva - de no implementar el plan de pasivos ambientales - se ha extendido temporalmente por propia voluntad del autor, conducta atribuible dada la probabilidad de que el daño resulte irreparable, no siendo necesario demandar un daño efectivo sino potencial, asumiéndose que en todos los casos que se verifica, una infracción u omisión al cumplimiento de una norma de naturaleza ambiental, se crea un peligro potencial o concreto de afectación al bien jurídico protegido, por tanto, se configura el delito de contaminación ambiental.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/516
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectPrescripción extintivaes_ES
dc.subjectContaminación ambientales_ES
dc.subjectConsumación del delitoes_ES
dc.subjectConducta omisivaes_ES
dc.subjectPeligro potenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleLa correcta aplicación de la excepción de prescripción extintiva en los delitos ambientales. Casación N° 383-2012-La Libertades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.discipline421018es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
BABILONIA-1-Trabajo-La correcta.pdf
Size:
9.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: