Prevalencia de lesiones premalignas y malignas del cuello uterino según papanicolaou en el Hospital Regional de Loreto enero – diciembre 2017

Thumbnail Image

Date

2018-10-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Científica del Perú

Abstract

El cáncer de cuello uterino es una de las neoplasias que ocupa el segundo lugar en muertes por cáncer en mujeres a nivel mundial y el primer lugar en países en vías de desarrollo. El agente oncógeno causante de esta patología es el Virus de Papiloma Humano (PVH) el cual constituye la infección más frecuente trasmitida por vía sexual. El estudio de las células exfoliadas del cuello uterino llamada citología cérvico vaginal, y coloreadas mediante el método de Papanicolaou ayudan a diagnosticar la presencia de células alteradas por la presencia de dicho virus en el epitelio cervical, ayudando de esta forma en la detección oportuna de lesiones que generalmente tienen un adecuado manejo terapéutico. Resultados: El estudio estuvo conformado por 1145 mujeres que se realizaron el examen de Papanicolaou en el Hospital Regional de Loreto de Enero – Diciembre del 2017. Se encontraron 69 casos positivos a lesiones premalignas y malignas de cuello uterino, que hacen una prevalencia de 6.0 %. Las lesiones más frecuentes encontradas fueron LIEBG con 49.3 % y ASCUS con 30.4 %. Los grupos etáreos con mayor cantidad de casos positivos fueron de 41 a 50 años con 3.5 % y de 31 a 40 años con 27.5 %. La mayor cantidad de casos positivos se encontró en zona urbana con 84.1 %. La cantidad de muestras insatisfactorias encontradas en el estudio fueron 6 casos que representan el 0.52 %.

Description

Keywords

Cuello del útero, Lesiones premalignas, Virus de Papiloma Humano, citología cérvico vaginal, Sistema Bethesda

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess