Indemnización por lucro cesante en el despido incausado del trabajador; casación 2996-2017 cusco

dc.contributor.advisorMercado Arbieto, Wilbert Aristo
dc.contributor.authorRuiz Gonzales, Lucia Flor
dc.contributor.authorRojas Pérez de Pinedo, Flor de María Evangelina
dc.date.accessioned2022-04-11T16:32:24Z
dc.date.available2022-04-11T16:32:24Z
dc.date.issued2022-02-18
dc.description.abstractLa presente investigación analiza los fundamentos de la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República plasmado en la Casación Nº 2996-2017 CUSCO, en aspecto que indica que el lucro cesante y las remuneraciones dejadas de percibir, tiene naturaleza jurídica distinta, mientras que la primera es una indemnización por daño patrimonial, la segunda vendría a ser la remuneración que el trabajador no pudo cobrar por falta de contraprestación. Bajo dicho criterio la Corte Suprema reduce el monto por lucro cesante de S/. 41 870.69 fijadas en dos instancias la suma de S/. 32 000.00, señalando que la sentencia de vista habría transgredido el artículo 1332 del Código Civil, ya que para fijar el quantum del lucro cesante el juez debe valorar con un criterio equitativo. Se ha recogido información doctrinaria de diversos autores que discrepan con la decisión de la corte suprema, por cuanto el lucro cesante es todo ingreso dejado de percibir por el trabajador producto de un hecho lesivo, siendo las remuneraciones una ellas. Concluimos con el presente trabajo de investigación, que si bien se reconoce el lucro cesante como indemnización por el daño patrimonial ocasionado al trabajador para el mismo que fue despedido de manera incausada o fraudulenta, pero si se puede probar los ingresos dejados de percibir, el quantum debe fijarse en las remuneraciones devengadas y sus beneficios socialeses_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14503/1759
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectDespido incausadoes_ES
dc.subjectIndemnización de daños y perjuicioses_ES
dc.subjectLucro cesantees_ES
dc.subjectRemuneraciones devengadases_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleIndemnización por lucro cesante en el despido incausado del trabajador; casación 2996-2017 cuscoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni23800282es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0000-1096-6907es_ES
renati.author.dni70447447es_ES
renati.author.dni45704955es_ES
renati.discipline421018es_ES
renati.jurorJara Martel, José Napoleones_ES
renati.jurorLopez Macedo, Thameres_ES
renati.jurorVilla Vega, Miguel Angeles_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
LUCIA FLOR RUIZ GONZALES Y FLOR DE MARÍA EVANGELINA ROJAS PÉREZ DE PINEDO - TSP.pdf
Size:
1.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: