Exp. N° 02005-2009-PA/TC Lima ONG Acción de Lucha Anticorrupción Judicialización de la pastilla del día siguientes

Thumbnail Image

Date

2016-10-07

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Científica del Perú

Abstract

En el presente trabajo se realizará un análisis acerca del tema de la “pastilla del día siguiente”, un caso bastante polémico y controvertido desde su llegada a al Perú. La AOE (Anticonceptivo Oral de Emergencia) constituye una aplicación del método hormonal pero en una dosis más alta para activar un mecanismo inhibitorio de la ovulación, propio de las píldoras anticonceptivas (anovulatorias) de uso regular, luego de una relación sexual no protegida. Es decir que se trata de un método post coital y ello genera controversias sobre su modo de acción. En el trascurso de los años hemos podido observar distintos fallos judiciales sobre el tema, como por ejemplo la primera sentencia del Tribunal Constitucional EXP. N.° 7435-2006-PC/TC LIMA y la última sentencia que vamos analizar en el presente trabajo el EXP. N. º 02005-2009-PA/TC LIMA de fecha 16 de octubre del 2009 caso ONG Acción de Lucha Anticorrupción”. Con fecha 29 de octubre del 2004 la ONG “Acción de Lucha Anticorrupción” interpone demanda de amparo contra el Ministerio de Salud con el objeto de que dicha dependencia estatal se abstenga iniciar el programa de distribución de la denominada “Pastilla del Día Siguiente”. Finalmente en octubre de 2009 el Tribunal Constitucional se pronuncia declarando Fundada la demanda ordenando al Ministerio de Salud se abstenga de desarrollar como política pública la distribución gratuita a nivel nacional de la denominada “Píldora del Día Siguiente”.

Description

Keywords

Judicialización, Pastilla del día siguiente, Expediente judicial

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess