Gestión del riesgo de inundaciones en Villa Punchana

dc.contributor.advisorGallardo Sanchez, Nerea
dc.contributor.authorPanduro Solsol, Gey David
dc.contributor.authorRomero Alva, Fredy
dc.date.accessioned2020-12-21T04:38:38Z
dc.date.available2020-12-21T04:38:38Z
dc.date.issued2020-11-27
dc.description.abstractEn el presente proyecto de tesis, La evaluación del Riesgo de inundación , nos ayuda a enfocar y a determinar con precisión la zonificación de los niveles de riesgo en el área de influencia del fenómeno o peligro natural fluvial en Villa Punchana, capital del distrito de Punchana, así contar con un sustento técnico para facilitar a las diferentes entidades del Estado, para una adecuada toma de decisiones de las autoridades locales, regionales y nacionales; en la ejecución de acciones de prevención y/o reducción de riesgos antes del inicio de la etapa de creciente e inundación y de procesos durante el tiempo que dura éste fenómeno, por consiguiente indicar reasentamientos poblacionales en caso de determinar zonas de muy alto riesgo no mitigable. El Ingeniero debe desarrollar actividades profesionales que permitan establecer medidas u obras estructurales de prevención y/o reducción de riesgos de inundaciones, mediante la oportuna y adecuada ejecución de obras civiles por parte de las instituciones del estado, dirigidas por autoridades competentes en la Gestión del Riesgo de Desastres, como resultado de la evaluación del riesgo. Con los cuadros establecidos se describen las consecuencias del impacto, la frecuencia de ocurrencia de un fenómeno natural, las medidas cualitativas de consecuencia y daño, la aceptabilidad y tolerancia del riesgo y las. correspondientes matrices, indicando los niveles que ayudaran al control de riesgos. En consecuencia, se indica la evaluación de los niveles de Riesgo por inundación, como consecuencia de la evaluación del Peligro y la vulnerabilidad de Villa Punchana, lo que permitirá establecer el tipo de obras civiles a proyectar.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14503/1089
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectGestión de riesgoes_ES
dc.subjectInundacioneses_ES
dc.subjectPunchanaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_ES
dc.titleGestión del riesgo de inundaciones en Villa Punchanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni01181982es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3058-0328es_ES
renati.author.dni05410227es_ES
renati.author.dni32297105es_ES
renati.discipline732267es_ES
renati.jurorGarcía Langer, Carol Begoñaes_ES
renati.jurorWong Ramírez, Félixes_ES
renati.jurorMarina Peña, Gonzalo Chalvines_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
DAVID_FREDY_ING.CIVIL_TESIS_TITULO_.pdf
Size:
2.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections