Comparación de hematocrito entre las técnicas de extracción por punción venosa y punción capilar en niños de 1 - 5 años en el centro de Salud - 4 Morona Cocha en la ciudad de Iquitos, año 2015

dc.contributor.advisorTorres Chamana, José Luis
dc.contributor.authorGordillo Inuma, María Julieta
dc.contributor.authorLao Rengifo, Melissa
dc.date.accessioned2023-04-26T13:02:36Z
dc.date.available2023-04-26T13:02:36Z
dc.date.issued2015-10-20
dc.description.abstractEsta investigación busca establecer la diferencia que existe entre las técnicas de punción capilar y la técnica de punción venosa para la obtención de hematocrito en niños de 1 a 5 años, que son fundamentales para el control, diagnóstico y evaluación de los niños y se realizó en de 1 a 5 años atendidos en el Centro de Salud - 4 Morona Cocha, de la ciudad de Iquitos. La · investigación está enmarcada dentro de los estudios de investigación médica, la investigación recae en el estudio transversal, según el tipo de resultado es analitico de tipo intervención y dependiendo de la aleatorización es cuasi - experimental. La población está formada por los 150 niños que fueron atendidos en el Centro de Salud - 4 Morona Cocha, en la ciudad de Iquitos, en los meses de mayo - julio, del 2015. La muestra de estudio fue de 80 niños de ambos sexos que cumplieron con los criterios de inclusión de la investigación, a quienes se les aplicó como técnica la observación en la aplicación de las técnicas de punción venosa y capilar, y como instrumento se utilizó la hoja de registros para poder registrar la cantidad de hematocritos según la técnica empleada Los resultados de estas pruebas de los niños fueron analizados a través del paquete estadístico para la investigación en ciencias sociales SPSS v20, mediante la prueba paramétrica de t- studentnos dio un p- valor de 0.000124 siendo menor que el nivel de significancia de .05, aceptamos la hipótesis alterna, esto es, la técnica de extracción de sangre por punción venosa tendrían una diferencia significativa con la técnica de punción capilar para la obtención de hematocritos en niños de I a 5 atendidos en el Centro de Salud - 4 Morona Cocha, en la ciudad de quitos, en los meses de Mayo - Julio, año 2015.es_ES
dc.description.abstractThis research seeks to establish the difference that exists between capillary puncture techniques and venipuncture techniques to obtain hematocrit in children from 1 to 5 years old, which are essential for the control, diagnosis and evaluation of children and was carried out in from 1 to 5 years old attended at the Health Center - 4 Morona Cocha, in the city of Iquitos. The · research is framed within medical research studies, the research falls on the cross-sectional study, depending on the type of result it is analytical intervention type and depending on the randomization it is quasi-experimental. The population is made up of 150 children who were treated at the Health Center - 4 Morona Cocha, in the city of Iquitos, in the months of May - July, 2015. The study sample was 80 children of both sexes who met the inclusion criteria of the research, to whom observation was applied as a technique in the application of venous and capillary puncture techniques, and as an instrument the recording sheet was used to record the amount of hematocrits according to the technique. employed The results of these children's tests were analyzed through the package Statistical for research in social sciences SPSS v20, using the parametric t-test, student gave us a p-value of 0.000124, being less than the significance level of .05, we accepted the alternative hypothesis, that is, the blood extraction technique by venipuncture would have a significant difference with the capillary puncture technique for obtaining hematocrits in children from I to 5 attended at the Health Center - 4 Morona Cocha, in the city of Quitos, in the months of May - July, year 2015.En_us
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14503/2381
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectSangrees_ES
dc.subjectCapilares_ES
dc.subjectVenaes_ES
dc.subjectBloodEn_us
dc.subjectCapillaryEn_us
dc.subjectVeinEn_us
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02es_ES
dc.titleComparación de hematocrito entre las técnicas de extracción por punción venosa y punción capilar en niños de 1 - 5 años en el centro de Salud - 4 Morona Cocha en la ciudad de Iquitos, año 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni00100877es_ES
renati.author.dni43911942es_ES
renati.author.dni46126221es_ES
renati.discipline915126es_ES
renati.jurorMagallanes Castilla, Jesús Jacintoes_ES
renati.jurorZamudio Zelada, Jaimees_ES
renati.jurorDa Acoste Ahuide, Kennyes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineLaboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica. Especialidad: Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
MARÍA JULIETA GORDILLO INUMA Y MELISSA LAO RENGIFO - TESIS.pdf
Size:
4.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections