Trabajo de Suficiencia Profesional

Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/2411

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Estado de salud bucal en gestantes, atendidas en el Ipress i-3 progreso en el distrito de san juan bautista - 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2024-05-07) Pizango Isuiza, Grace Lady; Márquez Bazán, Reneé Eulalia
    Objetivo: Determinar el estado de salud bucal en gestantes, atendidas en el establecimiento de salud IPRESS I-3 Progreso en el distrito de San Juan Bautista – 2023 Materiales y Métodos: - Tipo no Experimental, transversal, prospectivo y diseño descriptivo. La muestra estuvo conformada por 70 gestantes atendidas. Resultados: El 2,9% de gestantes presentó un índice CPO-D alto y el 97,1% tuvo un índice CPO-D muy alto. El 2,8% de gestantes tuvo un índice de higiene oral malo, el 48,6% de gestantes tuvieron un índice de higiene oral bueno y regular respectivamente. Conclusiones: No se encontró relación estadística significativa (p_valor= 0.970 > 0.05) entre las variables índice CPO-D e Índice de higiene oral.
  • Thumbnail Image
    Item
    Nivel de conocimiento de los padres respecto a salud bucal de la I.E.I N° 731 - 06 de octubre - Belén 2022
    (Universidad Científica del Perú, 2023-05-19) Torres Navarro, Daniela Patricia; Márquez Bazán, Reneé Eulalia
    Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo establecer el nivel de conocimiento de los padres respecto a salud bucal de la I.E.I Nº 731 – 06 de octubre del distrito de Belén en el año 2022. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, no experimental y prospectivo. La población estuvo conformada por 78 padres de familia, la muestra fue representada por 40 padres, la técnica de muestreo fue no probabilístico a conveniencia del investigador, se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento un cuestionario. Resultados: El nivel de conocimiento de los padres respecto a salud bucal de la I.E.I. Nº 731 – 06 de octubre del distrito de Belén fue regular con un promedio de 11,28, siendo 25 aprobados (62,5%) y 15 desaprobados (37,5%) según el género el 70% fueron madres (28), obteniendo el 50% puntaje satisfactorio y el 30% fueron padres (12), según su edad los padres tuvieron un desempeño satisfactorio en el cuestionario, con un mayor porcentaje de aprobación entre aquellos con edades comprendidas entre 25 y 30 años, según su grado de instrucción los padres con un grado de instrucción de secundaria fueron los que participaron en su mayoría (77,5%), de los cuáles 18/31 (58%) padres respondieron satisfactoriamente. Sin embargo, entre los padres con un grado de instrucción de superior, el 77,7% ha respondido correctamente. Conclusiones: El nivel de conocimiento de los padres respecto a salud bucal fue regular obteniendo el 11,28 de puntaje.