Tesis

Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/129

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Conocimientos e indice de higiene oral en niños de 9 a 11 años, I.E.I.P. N°60059 Antonio Raymondi, Iquitos 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2024-06-17) Angulo Mori, Jackelyne Solange; Cervantes Noriega, Fernando Giovanni; Chavez Paredes, Alejandro
    El presente informe tuvo como propósito determinar la relación entre los conocimientos de salud bucal e índice de higiene oral en niños de 9 a 11 años, de la I.E.I.P 60059 Antonio Raymondi, Iquitos 2023, optando por un estudio tipo básica, nivel descriptivo y diseño no experimental, tomando como población a 290 niños y niñas, a quienes se les empleó una ficha de recolección de datos. De acuerdo a los resultados obtenidos, el nivel de conocimiento de salud bucal es bajo con un 53.1%. Por su parte, el 56.6% muestra un índice de higiene oral mala. Estableciendo que existe una correlación positiva y significativa entre los conocimientos de salud bucal e índice de higiene oral, corroborado por un coeficiente de 0.764 y una sig. de 0.000. Asimismo, el conocimiento de los elementos de higiene bucal presenta un coeficiente de 0.770 y sig. de 0.00; por su parte, el conocimiento de los hábitos de higiene muestra un coeficiente de 0.776 y una sig. de 0.00 siendo positiva moderada; finalmente, el conocimiento de las técnicas de higiene un coeficiente de 0.772 y sig. de 0.000, ambos se relacionan positiva y significativamente con el índice de higiene bucal.
  • Item
    Relación del nivel de conocimiento sobre prevención de caries dental con la higiene oral en alumnos de un instituto tecnológico de la ciudad de Iquitos - 2024
    (Universidad Científica del Perú, 2024-09-20) Nuima Machoa, Maritere De Jesús; Flores Panayfo, Larry; Diaz Yumbato, Jacobo Michel
    La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación del nivel de conocimiento sobre prevención de caries dental con la higiene oral en alumnos de un instituto tecnológico del distrito de Iquitos – Iquitos 2024. La muestra estuvo conformada por 252 alumnos de la carrera técnica en enfermería del Instituto Superior Tecnológico Reyna de las Américas. Los resultados arrojaron que el nivel de conocimiento de alumnos, presentaron un nivel de conocimiento regular con 47,6% y el 30% presentó un nivel de conocimiento bueno. En cuanto al índice de higiene oral de alumnos, el 57,1% presentaron una higiene oral regular, el 40,9% presentó una higiene oral mala y el 2% una higiene oral buena. Se concluye que existe relación estadísticamente significativa entre las variables en estudio.
  • Thumbnail Image
    Item
    Relación entre percepción de salud bucal e higiene oral en estudiantes del C.E.P.M. 60053 Gral. EP. Augusto Freyre García Iquitos 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2023-11-28) Panduro Monsalve, Carlos Fred; Gadea Llanca, Laura Teresa; Chavez Paredes, Alejandro
    La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la percepción de salud bucal e higiene oral en estudiantes del C.E.P.M. 60053 GRAL. EP. Augusto Freyre García, Iquitos 2023, en donde se ha optado por una investigación con enfoque cuantitativo, nivel descriptivocorrelacional y diseño no experimental; tomando como muestra a 177 estudiantes entre hombres y mujeres a quienes se les empleó la ficha de recolección de datos para la percepción sobre salud bucal y el formato de índice de higiene oral simplificado. De acuerdo a los resultados se determinó que la percepción de salud bucal mantiene una relación significativa con la higiene oral en estudiantes, el cual fue corroborado por un coeficiente de 0.647 positiva media; asimismo para las dimensiones síntoma preescolar presenta un coeficiente de 0.609 y sig de 0.000; la función preescolar un coeficiente de 0.664 y sig de 0.000; psicología preescolar un coeficiente de 0.661 y sig de 0.000; y por ultimo entre la autoimagen del preescolar /interacción social un coeficiente de 0.670 y una sig 0.000 todos ellos se relacionan significativamente con la higiene oral.