Tesis
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/410
Browse
5 results
Search Results
Item Implantación de aplicativo web basada en itil y mejoramiento de la gestión de mesa de ayuda en el gore Loreto 2017(Universidad Científica del Perú, 2018-04-25) Arbildo Flores, Jimmy Paolo; Quiroz Arista, John Dalton; Enciso Gonzales, Andy ValdirEl objetivo de investigación que se formuló fue: Implantar un Aplicativo web basada en ITIL y mejoramiento de la Gestión de mesa de ayuda en el Gore Loreto 2017. La investigación fue de tipo correlacional, perteneciente al diseño no experimental de tipo correlacional transversal. La población estuvo conformado por 25 trabajadores de Energía y Minas del Gore Loreto 2017 y la muestra la conformó el 100% de la población los que fueron seleccionados en forma aleatoria simple. La selección de la muestra para cada estrato se realizó en forma aleatoria simple mediante la técnica del ánfora. Las técnicas que se emplearon en la recolección de los datos fueron la encuesta y análisis documental y los instrumentos fueron el cuestionario y el acta de evaluación. Los resultados fueron: X2c = 4.60 > X2t = 3.61 gl = 1, = 0.05%, demostrando la hipótesis de investigación: La implantación del Aplicativo web tiene mejoramiento estadísticamente significativa con la Gestión de mesa de ayuda en el Gore Loreto 2017.Item Uso de las tic y su relación con las competencias digitales de los docentes en la ieps sagrado corazón – Iquitos 2019(Universidad Científica del Perú, 2019-08-23) Morales Rios, Angel Jesús; Marthans Ruiz, Angel AlbertoLa presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre el uso y aplicación de las tecnologías de la información y comunicaciones conjuntamente con las competencias digitales de los profesores del colegio estatal de nivel primario y secundario llamado “Sagrado Corazón” de la ciudad de Iquitos, dentro de esta investigación la población y muestra está comprendida por 91 docentes del colegio, a quienes se les aplico dos cuestionario de 32 preguntas cada una, esto permitió evaluar el nivel de percepción del uso de las tecnologías de la información y comunicaciones y así mismo las competencias digitales, el tipo de investigación que se aplico es el descriptivo correlacional, teniendo como diseño el tipo no experimental, el procesamiento de los datos fueron analizados a nivel a nivel descriptivo y a nivel inferencial, según los objetivos y las hipótesis formuladas, donde se obtuvo el siguiente resultado que nos permite afirmar que existe una relación directa y significativa entre las variables el uso de las TIC y las competencias digitales en los docentes de la Institución Educativa Primaria Secundaria Sagrado Corazón de la Ciudad de Iquitos, Por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa.Item Diseño de propuesta para mejorar la red de la empresa Multiservicios Arica S.A.C. – Iquitos, 2018(Universidad Científica del Perú, 2019-11-18) Diaz Panaifo, Flavio Javier; Moreno del Castillo, Tony Gabriel; Gonzalez Aspajo, CarlosEl presente trabajo de investigación titulado “Diseño de propuesta para mejorar la red de la empresa multiservicio Arica SAC – Iquitos, 2018”, con el cual se pretende efectuar una propuesta para mejorar la red de área local (LAN) a fin de mejorar los inconvenientes de conexión entre otros problemas que se plantean en el diseño. En la actualidad el cableado en la mayoría de las empresas se encuentra instalados de acuerdo a las políticas de la informática y tienen cierta seguridad y estabilidad para soportar un sistema. En el presente trabajo se analiza la situación actual y se establece un diseño de red estructurado para la empresa multiservicios Arica SAC; basado en normas y estándares establecidos que conforman un cableado estructurado. Se tuvo como muestra 14 trabajadores de la empresa, los cuales se encuentran inmersos en el proceso de mejorar la red de la empresa, el mismo que sirvió para la medición de la variable de estudio, según la opinión vertida por trabajadores en los instrumentos aplicados en la encuesta efectuada a los trabajadores de la empresa multiservicios Arica SAC. Los resultados obtenidos referentes a los objetivos proporcionan una mejora en la calidad de respuesta, en el tiempo para recibir y enviar la información, en el uso de equipos de red y servidores actualizados que ayuda el trabajo del personal e interactúa el sistema operativo en la transmisión de información de información y satisfacción del usuario.Item Diseño e implementación de un visor de mapa web para gestionar la información de convenios y proyectos de cooperación técnica en el IIAP año 2018.20(Universidad Científica del Perú, 2019-12-09) Torres Tello, Jeamith Mishel; León Domper, Carlos Alberto; Palacios Chávez, César AugustoEl presente proyecto de tesis tiene como objetivo diseñar e implementar un Visor de Mapa Web para gestionar la información de convenios y proyectos del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana – IIAP, cuya implementación estuvo aprobada por la Alta Dirección y la Oficina de Cooperación Científica y Tecnológica del IIAP como parte de la modernización y el fortalecimiento del conocimiento en el año 2018 de la ciudad de Iquitos, región Loreto. Esta investigación es experimental, de tipo pre-experimental y en él se analiza la medición de dos variables, trabajando con una muestra de 18 investigadores reconocidos pertenecientes a los diferentes programas del IIAP, los cuales están involucrados en mejorar los procesos de gestión de la información, que sirvió para la medición de las variables de estudio. Como parte final para determinar que existe una mejora estadísticamente significativa, se realizó el procedimiento de datos usando ficha de observación y cuestionario (pre-test y post-test), con los indicadores descritos en la operacionalización de variables que busca medir la eficiencia en el acceso de información del Portal IIAP modulo convenios y el visor de mapa web, favoreciendo la hipótesis, por lo que se concluye que el diseño e implementación de un visor de mapa web mejorará significativamente el proceso de gestión de información de convenios y proyectos del IIAP. El visor de mapa web cuenta con una interfaz amigable y fácil de usar, que beneficia de forma directa a los investigadores ya que puedan acceder a ella de manera intuitiva, logrando realizar búsquedas, consultas y reportes para adquirir la mayor información posible facilitando sus actividades e investigaciones.Item Sistema móvil de valoración para mejorar el proceso de medición del servicio de atención al cliente en Hotel Royal Kerkus 2018(Universidad Científica del Perú, 2019-07-23) Celis López, Jhully Marthy; García Castro, Juan CarlosLa presente tesis tiene como objetivo determinar la influencia del Sistema de Valoración en el proceso de medición de la calidad del servicio y atención al cliente en el hotel royal kerkus. Específicamente diagnosticar los Procesos de medición de la calidad del servicio y atención al cliente en el hotel Royal Kerkus. Dentro de la tesis se muestra: Primero el marco teórico, donde se documenta el proceso y la calidad en el servicio de atención al cliente, a través de sus antecedentes internacionales y nacionales. La metodología de trabajo que se aplicó en la investigación fueron procedimientos y técnicas del análisis de calidad de servicio, esto constituye una buena atención, cuyos resultados son la base para una mejor toma de decisiones respecto a calidad de servicio que se brinda, además la obtención de resultados es rápida. Los datos de la presente investigación se recolectaron por medio de la encuesta al cliente después de haber hecho uso del servicio. Finalmente, la conclusión de esta investigación muestra que en tiempo corto podemos obtener información detallada sobre respuestas de la encuesta realizada a los clientes mejorando así el servicio en las áreas que indiquen dónde reforzar más la calidad de atención y servicio al cliente.