Trabajo de Suficiencia Profesional

Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/544

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Comparación metodología BIM y tradicional en elaboración de expediente técnico, caso: I.E.I N° 383 comunidad porvenir de Inayuga - distrito Napo - Maynas – Loreto, 2022
    (Universidad Científica del Perú, 2022-09-06) Díaz Aroca, Eryck Antonio; Ríos Manzanares, Aldair Fernando; Irigoin Cabrera, Ulises Octavio
    El presente trabajo de investigación del tipo descriptivo y diseño no experimental, muestra el proceso de elaboración del expediente técnico I.E.I N° 383 COMUNIDAD PORVENIR DE INAYUGA - DISTRITO NAPO - MAYNAS – LORETO, 2022”, usando las metodologías BIM y tradicional, cuyo objetivo fue encontrar las ventajas y desventajas de ambas metodologías, resaltando con que metodología fue más eficiente la elaboración de los metrados, presupuesto y cronogramas, evaluando específicamente los parámetros Costo – Tiempo. Se lograron los siguientes resultados: La visualización del modelado con metodología tradicional fue en 2D, mientras que con metodología BIM, fue en 3D, usando el software AUTOCAD y REVIT, respectivamente. El presupuesto obtenido con metodología BIM fue 523, 693.13 soles, frente a el presupuesto obtenido con metodología tradicional, que fue 548,637.07 soles. El porcentaje de variación en cuanto al tiempo de elaboración del expediente técnico con ambas metodologías fue del 25%, favoreciendo a la metodología tradicional (90 días y 120 días).