Trabajo de Suficiencia Profesional
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/544
Browse
2 results
Search Results
Item Efectos del cemento portland como estabilizante de subrasante de suelo arenoso de la calle Avianca – San Juan Bautista – Iquitos 2019(Universidad Científica del Perú, 2019-07-31) Leonardo Jaramillo, Dick Key Sleyter; Vela Paredes, Teylor Eduwar; Irigoin Cabrera, Ulises OctavioEste trabajo se realizó con la finalidad de evaluar los efectos del cemento portland tipo I en un suelo granular para mejorar las propiedades físicas y mecánicas de la subrasante de la calle Avianca, donde se usó proporciones de cemento 3, 5 y 7% del peso del suelo. Se efectuaron ensayos de contenido de humedad, análisis granulométrico, proctor modificado y CBR para evaluar los efectos del aditivo en el óptimo contenido de humedad (OCH), máxima densidad seca (MDS) e índice CBR. La clasificación fue A-2-4 (0) según AASHTO y SM según SUCS. El suelo no presenta variación en el IP por ser un suelo no plástico. El OCH natural fue 11.57%, al adicionar hasta un 7% de cemento disminuyó a 8.78%. La MDS natural alcanzó 1.821 gr/cm3 y al añadir hasta un 7% de cemento la MDS aumentó a 1.977 gr/cm3. El índice CBR natural fue de 33% al 95% MDS el cual cambió notablemente a 322% añadiendo hasta un 7% de cemento. Conforme se añade las proporciones de cemento los efectos son notables, obteniendo un índice CBR adecuado (33%) en estado natural el cual corresponde a un suelo para subrasante excelente según el MTC (2014).Item Estudio exploratorio de estabilización con cemento portland de subrasante de suelo areno-arcilloso en carretera no pavimentada “El Paujil”, Loreto. Iquitos, 2019(Universidad Científica del Perú, 2019-07-17) Alata Mestanza, Jhank Pier; Vásquez Jo, Roque César; Irigoin Cabrera, Ulises OctavioLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar las propiedades mecánicas de la modificación de una subrasante de suelo areno-arcilloso, efecto de la adición en diferentes proporciones de cemento portland como material estabilizante en la carretera no pavimentada “El Paujil” código LO-524, para así poder cumplir con los requerimientos de las normas establecidas. Se busca obtener valores adecuados de las propiedades del suelo natural conformante de la subrasante de la carretera de bajo tránsito y no pavimentada en mención, habiéndose aplicado proporciones de 4%, 6% y 8% de cemento portland. Para ello se realizaron los ensayos de laboratorio: Análisis Granulométrico, límites de consistencia, determinación del peso específico máximo y humedad óptima (Proctor), y el Valor Relativo de Soporte (CBR), del material en estado natural; y similarmente estabilizado con cemento portland. Los resultados obtenidos de los ensayos de CBR, en estado natural es de 22.60%, de suelo-cemento (proporción 4%) es de 138.00%, de suelo-cemento (proporción 6%) es de 148.00% y de suelo-cemento (proporción 8%) es de 258.00%; estos resultados obtenidos son satisfactorios, pues los porcentajes de 4%, 6% y 8% de cemento portland incorporado al suelo natural lograron obtener valores altos, e indican que se ha logrado un buen material para subrasante e inclusive para ser usado como base del pavimento.