Trabajo de Suficiencia Profesional

Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/544

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de adobe estabilizado con materiales reciclables (PET) en el centro poblado Nuevo Egipto – distrito San Hilarión - provincia Picota - 2021
    (Universidad Científica del Perú, 2021-07-03) Jiménez Flores, Einer Jose; Nuñez Umbo, Miguel Angel; Irigoin Cabrera, Ulises Octavio
    La presente investigación ha tenido como lugar de elaboración en el centro poblado de nuevo Egipto, que consiste en la “elaboración de adobe estabilizado con materiales reciclables pet (plástico) en el centro poblado nuevo Egipto – distrito san Hilarión - provincia picota- 2021” para mejorar su desempeño como material de construcción. El objetivo es evaluar la factibilidad de un adobe con material pet, como estabilizador del adobe tradicional y las condiciones necesarias para garantizar su acción estabilizante. Las propiedades analizadas en la presente investigación han sido Las propiedades mecánicas del adobe: la resistencia a la compresión y físicas como: Absorción para el adobe tradicional, así como el adobe con adición de PET, los adobes han sido evaluados mediante protocolos debidamente validados. La población analizada de la presente investigación fueron las unidades de adobe tradicional y los adobes con adición de PET teniendo una muestra de 04 adobes. Los ensayos realizados se hicieron en el laboratorio de Mecánica de Suelos Grupo 4D ingeniería SAC. Concluyendo que los adobes elaborados con adición de materiales reciclables PET no tienen mejores propiedades al ser comparadas con adobes de elaboración tradicional.
  • Thumbnail Image
    Item
    Comportamiento del nanosílice en la resistencia a la compresión del concreto de alta resistencia, San Martín - Perú 2021
    (Universidad Científica del Perú, 2021-08-04) Carrillo Reyes, Elsa; Cruz Arce, Amelia; Irigoin Cabrera, Ulises Octavio
    En la actualidad en nuestro país por motivos de la pandemia del COVID – 19 la industria de la construcción ha tenido un receso histórico, desde el año pasado nos encontramos semiparalizados, esto nos dio la oportunidad de investigar nuevos materiales de construcción y como usarlo, esto nos permite la elaboración del concreto simple y también para la elaboración del concreto de alta resistencia con una calidad superior a los 420kg/cm2, la utilización de insumos como las nano partículas en el sector de la construcción se viene dando con relativo auge, en esta oportunidad se estará realizando una investigación utilizando la nano partículas del dióxido de silicio como reemplazo parcial del cemento en la elaboración de una mezcla de concreto de alta resistencia con una calidad de F’c= 420 kg/cm2. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar las mejores características físicas y mecánicas del concreto de alta resistencia con una calidad de F’c = 420 kg/cm2, en merito a que se ha sustituido en un 3%, 5%, 7% y 9% el cemento portland del tipo I por partículas de nano sílice, todas estas acciones tomando en cuenta los requerimientos técnicos de la normativa peruana.
  • Thumbnail Image
    Item
    Influencia de la incorporación de fibra de PET reciclado en la resistencias a la compresión y flexión del concreto, provincia de San Martín – Perú, 2021
    (Universidad Científica del Perú, 2021-07-08) Cubas Becerra, Lenin; Valderrama Marin, Luis Antonio; Irigoin Cabrera, Ulises Octavio
    El uso del concreto a medida que transcurren los años ha cobrado una gran demanda en la construcción civil para la realización de proyectos estructurales e influye el costo, tiempo, resistencia y propiedades física, química y mecánicas, esto es debido a su facilidad de aplicación y alcance de sus elementos para el diseño; existe aún cierta incertidumbre y desconocimiento acerca de los muchos componentes y propiedades del concreto. Por lo tanto, en el presente proyecto Influencia de la Incorporación de fibra de Tereftalato de Polietileno reciclado tiene como objetivo analizar y determinar la resistencia del concreto, sometidos a cargas de compresión, flexión y reportar los resultados obtenidos a través de métodos de diseños, ensayos y la aplicación de conocimientos teóricos, para la realización de la investigación. Finalmente se obtiene el concreto ya incorporado las fibras de Tereftalato de Polietileno en diferentes porcentajes que permite la optimización del uso y presenta ventajas en su comportamiento sometidos a esfuerzo y deformaciones.