Tesis
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/1077
Browse
Item Gestión del programa de mantenimiento de locales escolares y satisfacción del usuario en la unidad de gestión educativa local de Moyobamba - 2021(Universidad Cientifica del Perú, 2023-10-28) Sánchez Vásquez, Reiler Ely; Fernández Arica, GilbertoEl estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la Gestión del Programa de Mantenimiento de Locales Escolares y la satisfacción del usuario en la Unidad de Gestión Educativa Local de Moyobamba, 2021. La investigación fue básica, diseño no experimental correlacional transversal, la población compuesto por 212 directores y la muestra abarcó 138 directores. La técnica de recolección fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados se tienen que nivel de gestión del programa de mantenimiento de locales escolares, el 0.7% es bajo, el 28.3% es medio y el 71.0% es alto. El nivel de satisfacción del usuario, el 0.7% en bajo, el 8.7% medio y el 90.6% como alto. Las dimensiones programación, ejecución y evaluación se relacionan con la satisfacción del usuario en Rho=0.627, Rho=0.809 y Rho=0.738. La gestión del programa de mantenimiento de locales escolares se relaciona con la confiabilidad, validez y lealtad en Rho=0.741, Rho=0.749 y Rho=0.729. Se concluye que la gestión del programa de mantenimiento de locales escolares tiene relación significativa con la satisfacción del usuario (Rho=0.755, p-valor=0.000) indicando gestión del programa de mantenimiento de locales escolares incide en el 62.20% sobre la satisfacción del usuario. Aceptándose la hipótesis alterna de la investigación.Item Implicancias de las invasiones de predios en el planeamiento urbano del distrito de San Juan Bautista – Loreto, periodo 2002 – 2017(Universidad Científica del Perú, 2023-12-15) Pinasco Montenegro, Christian Zeus; Benites Sanchez De Pereyra, Patricia De JesúsEl objetivo general es: Determinar la implicancia de las invasiones de predios en el planeamiento urbano del distrito de San Juan Bautista – Loreto, periodo 2002 – 2017. La metodología empleada de tipo no experimental, de diseño descriptivo correlacional, la muestra poblacional constó de 80 jefes del hogar de cada predio invadido, el instrumento fue el cuestionario de encuesta. Los resultados fueron: de las invaciones de predios, el 59.0% (47) si participo, el 30.0% (24) no sabe y el 11.0% (9) no participo. Del planeamiento urbano, el 39.0% (31) dijo si hay planeamiento urbano, el 31.0% (25) no sabe y el 30.0% (24) no. Se estableció el grado de implicancias que fue equivalente al 31.0%. Para comprobar la validez de la hipótesis y sí su implicancia es estadísticamente significativa o es debio al azar, se valió de la prueba de Chi cuadrado en = 0,05 en que localiza a x2c = 8.13 > x2t = 2.74 con 6 gl. Admitiéndose la hipótesis de la investigación donde las invasiones de predios producen implicancias negativas en el planeamiento urbano del distrito de San Juan Bautista – Loreto, periodo 2002 – 2017.