Maestría
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/334
Browse
210 results
Search Results
Item Plan anual de contrataciones y desarrollo sostenible del gobierno regional de Loreto periodo, 2022(Universidad Científica del Perú, 2023-03-31) Zúñiga Torres, Bruno Giancarlo; Mogollón Maestre, Guillermo EnriqueLa investigación tuvo como el objetivo conocer la relación entre el plan anual de empleo y el desarrollo sostenible en el Gobierno Regional de Loreto, periodo 2022. Utilizando un diseño correlacional simple, no experimental, transversal y descriptivo y una población y muestra de 70 colaboradores, El cuestionario sirvió como instrumento y la encuesta como técnica. Con un coeficiente Rho de Spearman de 0,960 y un valor p de 0,000 (p 0,01), los resultados demuestran una relación significativa entre el plan anual de contrataciones y el desarrollo sostenible. Sin embargo, sólo el 92,16% del plan anual de contratación tiene un impacto en el desarrollo sostenible. El nivel del plan anual de contratación oscila entre un bajo 30% y un alto 19%. Los niveles de desarrollo sostenible son medio (43%), bajo (39%) y alto (19%). Dado que el coeficiente Rho de Spearman fue de 0.956, 0.929 y 0.966 (correlación positiva muy fuerte) y un valor p igual a 0.000 (valor p 0.01) en todas las correlaciones, existe una relación entre los parámetros de la estrategia de contratación anual y el desarrollo sustentable en la región de Loreto, 2022.Item El artículo 45 del nuevo código procesal constitucional y la vulneración a la tutela jurisdiccional efectiva, por los usuarios de justicia en el poder judicial de Maynas –Loreto 2023(Universidad Científica del Perú, 2025-02-28) Peña Baez, Ethel PaulinaLa investigación incluyo el problema siguiente : ¿ De qué manera la actual redacción del artículo 45 del Nuevo Código Procesal Constitucional, al no establecer criterios específicos para el inici o del cómputo del plazo cuando se hace uso de prácticas dilatorias que impiden la firmeza de las resoluciones judiciales recurribles mediante el proceso de amparo, vulnera el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva en la Corte Superior de Justicia de M aynas, Loreto, durante el año 2023 Y el objetivo fue: Determinar de qué manera la actual redacción del artículo 45 del Nuevo Código Procesal Constitucional, al no establecer criterios específicos para el inicio del cómputo del plazo cuando se hace uso d e prácticas dilatorias que impiden la firmeza de las resoluciones judiciales recurribles mediante el proceso de amparo, vulnera el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva en la Corte Superior de Justicia de Maynas, Loreto, durante el año 2023 . La encue sta se llegó a utilizar como técnica y el cuestionario se utilizó como el instrumento. Un total de 30 abogad os colegiados y 3 0 ciudadanos conformaron la muestra, seleccionados mediante el método de conveniencia. Se empleó un diseño descriptivo simple. A ef ectos del análisis estadístico se empleó estadística descriptiva a fin de indagar las variables de mo do independiente y estadístic o inferencial no paramétrica, específicamente la prueba de chi cuadrado (x2), para demostrar las hipótesis. Como resultado La actual redacción del artículo 45 del Nuevo Código Procesal Constitucional, al no establecer criterios específicos para el inicio del cómputo del plazo cuando se hace uso de prácticas dilatorias que impiden la firmeza de las resoluciones judiciales recurri bles mediante el proceso de amparo, vulnera el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva en la Corte Superior de Justicia de 13 Maynas, Loreto, durante el año 2023, al obstaculizar el acceso oportuno a la Maynas, Loreto, durante el año 2023, al obstaculizar el acceso oportuno a la justicia constitucional y generar incertidumbre juríjusticia constitucional y generar incertidumbre jurídica y desigualdad procesaldica y desigualdad procesal..”Item Gestión de la calidad y la construcción de infraestructuras deportivas, recreacionales y culturales en pobladores del A.H Anita Cabrera. San Juan Bautista-Maynas-2024(Universidad Científica del Perú, 2024-11-19) Vargas Ruiz, Royer Bryan; Chávez Bravo, DagobertoEsta investigación perteneció al tipo Correlacional de diseño no experimental transeccional correlacional. En cuanto a población esta consistió en 205 viviendas asimismo también su muestra estuvo formada por 134 viviendas ubicadas en la provincia de Maynas del Departamento de Loreto. En cuanto a las técnicas, se emplearon en la recolección de datos encuestas y el instrumento fue el cuestionario. Para el estudio de los resultados se empleó la estadística descriptiva para el análisis de las variables como también el empleo de estadística inferencial no paramétrica Chi Cuadrada para la demostración de la hipótesis. La Gestión De La Calidad y La Construcción De Infraestructuras Deportivas, Recreacionales Y Culturales, Se Relacionan En Nivel Alto en Pobladores del A.H Anita Cabrera. San Juan Bautista-Maynas-2024, el cual se obtuvo r = 77.53%.Item Gestión del programa de mantenimiento de locales escolares y satisfacción del usuario en la unidad de gestión educativa local de Moyobamba - 2021(Universidad Cientifica del Perú, 2023-10-28) Sánchez Vásquez, Reiler Ely; Fernández Arica, GilbertoEl estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la Gestión del Programa de Mantenimiento de Locales Escolares y la satisfacción del usuario en la Unidad de Gestión Educativa Local de Moyobamba, 2021. La investigación fue básica, diseño no experimental correlacional transversal, la población compuesto por 212 directores y la muestra abarcó 138 directores. La técnica de recolección fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados se tienen que nivel de gestión del programa de mantenimiento de locales escolares, el 0.7% es bajo, el 28.3% es medio y el 71.0% es alto. El nivel de satisfacción del usuario, el 0.7% en bajo, el 8.7% medio y el 90.6% como alto. Las dimensiones programación, ejecución y evaluación se relacionan con la satisfacción del usuario en Rho=0.627, Rho=0.809 y Rho=0.738. La gestión del programa de mantenimiento de locales escolares se relaciona con la confiabilidad, validez y lealtad en Rho=0.741, Rho=0.749 y Rho=0.729. Se concluye que la gestión del programa de mantenimiento de locales escolares tiene relación significativa con la satisfacción del usuario (Rho=0.755, p-valor=0.000) indicando gestión del programa de mantenimiento de locales escolares incide en el 62.20% sobre la satisfacción del usuario. Aceptándose la hipótesis alterna de la investigación.Item Concurso aparente o real entre porte de arma de fuego y delito de resultado en las fiscalías penales de Maynas, periodo 2022 – 2023(Universidad Cientifica del Perú, 2025-01-17) Rojas Jaramillo, Lilia; Caballero Mego, Hagler Luis ManuelEl presente trabajo de investigación aborda como problema general cuál es el criterio adoptado en las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Maynas, en el periodo 2022 – 2023, respecto al porte de arma de fuego y su posterior uso en un delito de resultado, si configura un concurso aparente de delitos o un concurso real de delitos. Siendo el objetivo general determinar qué criterio se adopta en tales Fiscalías Penales, en los años 2022 y 2023, respecto al porte de arma de fuego y su posterior uso en un delito de resultado, si configura un concurso aparente de delitos o un concurso real de delitos. La investigación fue de tipo básico, porque el estudio se proyectó en conocer más sobre un tema relacionado al tratamiento del concurso aparente de delitos y el concurso real de delitos, con relación al delito de porte de arma de fuego y su uso en un delito de resultado, con el propósito de coadyuvar a solucionar la problemática jurídica advertida, consistente en la existencia de criterios disímiles acerca si dicho contexto configura concurso aparente o real de delitos; el tipo de investigación jurídica fue socio – jurídica, porque el presente estudio comprende tanto el análisis de normas jurídicas y de la jurisprudencia de las Salas Penales de la Corte Suprema de Justicia de la República, como el impacto de las mismas en las funciones del Ministerio Público, en la provincia de Maynas; el nivel de investigación fue descriptivo – correlacional, debido a que, identificándose el contexto jurídico donde surge el problema planteado, se buscó describir el estado de las variables independientes y dependientes, con la finalidad de conocer la relación existente entre las mismas; el diseño de investigación fue no experimental, porque las variables en estudio no fueron manipuladas, sustentándose la investigación en la observación y descripción de las mismas, con la finalidad de analizar su relación en un contexto determinado; y, el método de investigación fue cuantitativo, atendiendo que la probanza de la hipótesis necesitó de la medición y estadística descriptiva de las variables. Se ha determinado que en las Fiscalías Provinciales Penales Corporales de Maynas, ante un escenario donde el agente porta un arma de fuego y lo usa en la ejecución de un delito de resultado, no opera una línea de criterio uniforme respecto a si dicho contexto configura un concurso aparente de delitos o un concurso real de delitos, situación que determina la existencia de pronunciamientos disímiles.Item Posesión y saneamiento físico legal de terrenos comunales y desarrollo socioeconómico en la comunidad campesina de San Juan de Miraflores, Maynas -2024(Universidad Científica del Perú, 2024-10-31) Angulo Roldán, Diego; Irigoin Cabrera, Octavio UlisesEsta investigación es del tipo aplicada, de nivel descriptivo, correlacional transversal, tuvo como objetivo describir y determinar el nivel de asociación existente entre las variables posesión y saneamiento físico legal de terrenos de la Comunidad Campesina San Juan de Miraflores, provincia de Maynas – 2024. La hipótesis general que orientó la investigación fue: Existe una correlación significativa entre las variables posesión y saneamiento físico legal de terrenos comunales y el desarrollo socioeconómico de la Comunidad Campesina de San Juan de Miraflores, provincia de Maynas que permite la coexistencia de esta comunidad campesina dentro del área urbana del distrito de San Juan Bautista no obstante a la cuasi inexistencia de actividades propias del medio rural sino más bien la existencia de áreas de lotes de extensión superiores a los demás lotes urbanos que tienen títulos de propiedad que lo circundan. Como técnica se empleó la encuesta y como instrumentos un cuestionario correspondiente a cada variable. Como resultados se encontró que al 95% de confianza, existe una relación directa y no significativa entre las variables; llegándose a concluir que este tipo de asociación entre variables es indicativa que tanto mayor sea la importancia que se otorgue a la posesión y saneamiento en su dimensión saneamiento físico legal, el desarrollo socioeconómico en su dimensión mejora de la calidad de vida es moderado, lo cual implica que comuneros le dan poca importancia a esta situación, no obstante a que, naturalmente, un saneamiento físico legal de los terrenos comunales en esta comunidad campesina enclavada en el casco urbano del distrito de San Juan Bautista permitirá la capitalización económica con lo cual mejora su calidad de vida.Item Estadísticas y tendencias de financiamiento público y sostenibilidad económica en la región Loreto, periodo 2021 - 2023: Una mirada cuantitativa(Universidad Científica del Perú, 2024-10-04) Vargas Schrader, Elizabeth; Pinedo Piccioti, Giancarlo; Mogollón Maestre, Guillermo EnriqueTuvo como el objetivo determinar si la inversión pública impacto en el crecimiento económico según informes estadísticos en la región Loreto durante los años 2021 – 2023; utilizo enfoque cuantitativo basado en métodos estadísticos aplicado a los resultados, fue de naturaleza no experimental y correlacional. Utilizo hoja de observación como instrumento de recolección de datos. Utilizo 4 dimensiones entre las dos variables, las cuales dieron como resultado correlación de -758; correlación negativa considerable, respecto a la competitividad se vio afectada por la uniformidad en el PBI regional, teniendo S/ 9,325 millones desde 2019 hasta 2023, ubicando a la región por debajo de otras, tasa de desempleo reflejo 42.6% de la fuerza laboral tenía empleo adecuado, 2023, comparado con el 49.1% en 2021 y el 37.9% en 2020; ingreso per cápita 2023 fue de S/ 1,449; 2022; S/ 1,178 y 2021; S/ 1,162; financiamiento público, se identificaron problemas y por desajustes en la distribución de fondos por parte del gobierno nacional. 2021, la inversión pública disminuyó un 23,5%, los gobiernos locales fueron más afectados con una caída del 62,3%, mientras que la inversión del gobierno nacional descendió un 1,9%. Por otro lado, la inversión del gobierno regional aumentó un 4,8% en dicho año. En 2022, hubo una reducción del 8,9% en la inversión pública, destacando la fuerte disminución en la inversión del gobierno nacional (-45,6%) los Gobiernos Locales (+34,1%) y el gobierno regional (+15,4%). Finalmente, en 2023, disminuyó un 7,8%, principalmente debido a menor actividad en los gobiernos locales, que tuvieron una caída del 64,6%, especialmente en obras de salud, transporte y seguridad.Item Análisis del presupuesto de mantenimiento de infraestructura educativa y satisfacción del beneficiario del distrito de Fernando Lores periodo 2023(Universidad Científica del Perú, 2025-01-24) Cambero Vasquez, Viviana Victoria; Mesias Matias, Martin Willian; Ruiz Tuesta, JosenyLa investigación analiza la relación entre el presupuesto de mantenimiento y la satisfacción de beneficiarios en escuelas de Fernando Lores. Se usó un diseño descriptivo-correlacional y se recolectaron datos de 70 miembros de la comunidad educativa, incluyendo directores, comités de gestión docentes y padres de familia. Se estableció un lazo relevante entre la organización de los recursos económicos y la satisfacción del beneficiario, con un valor p de 0,000 (p < 0,05) y un coeficiente Rho de 0,608. Esto da a conocer que una planeación más eficiente se vincula con un incremento significativo en la satisfacción. La ejecución del desembolso económico mostro una correlación relevante con la satisfacción del beneficiario, con un p de 0,000 (p < 0,05) y un Rho de 0,720. Esto implica que una instauración más eficaz del desembolso financiero favorece una mayor satisfacción. Se dispuso que hay una correlación relevante entre la declaración de desembolso, la culminación de las acciones de mantenimiento y la satisfacción del beneficiario, con un p de 0,000 (p < 0,05) y un Rho de 0,584. Esto inculpa que una mejor declaración y cierre de acciones están referidos con un aumento en la satisfacción. El análisis revela una correlación significativa entre el estudio del presupuesto de mantenimiento y la satisfacción de los beneficiarios (Rho = 0,739; p < 0,05), lo que inspira que una administración del presupuesto más eficiente acarrea a un aumento significativo de la satisfacción. Estos aciertos acentúan la importancia de políticas efectivas de gestión del presupuesto educativo.Item Análisis de la eficiencia del control previo en la fase de devengado del gobierno regional de San Martin, periodo 2023(Universidad Científica del Perú, 2024-09-10) Ramírez Tananta, Rafael; Mogollón Maestre, Guillermo EnriqueLa investigación tuvo como el objetivo Establecer un protocolo claro y coherente para la aplicación de criterios de control previo en el Gobierno Regional durante la fase de devengado en el periodo 2023, promoviendo la consistencia y eficacia en la gestión de los recursos públicos. La investigación se fundamentó un enfoque cuantitativo que exploro la conexión causa-efecto entre las variables, describiendo cada una de ellas mediante las dimensiones planteadas, fue de naturaleza no experimental, utilizo un enfoque de muestra no probabilística intencional al seleccionar 60 expedientes menores a 8 UIT. Utilizo hoja de observación como instrumento de recolección de datos. Utilizando 6 dimensiones tres para cada variable, los cuales dieron como resultado correlación en 0,496; positiva considerable entre ambas variables, en la hipótesis general y para las hipótesis especificas correlación en 0,564; positiva considerable entre la variable control previo, con la dimensión obligaciones contractuales, correlación en 0,293; positiva débil entre la variable control previo con la dimensión documentos de compromiso.Item Aplicación de la calidad en obras de pavimentación según la población del distrito de Tarapoto periodo, 2023(Universidad Científica del Perú, 2024-11-22) Perez Bautista, Edwin; Chistama Armas, Juan Carlos; Vda de Arévalo, Delia PereaLa investigación tuvo como objetivo determinar cómo afecta la gestión de la calidad en proyectos de pavimentación al nivel de satisfacción de la población en el distrito de Tarapoto durante el periodo 2023; utilizo enfoque cuantitativo utilizando estadísticos descriptiva, el nivel de investigación fue aplicada utilizando conocimientos relacionados a las variables, el diseño se enmarco en descriptiva no experimental, lo que significa que no se realizará ninguna manipulación de la variable independiente, seguio un diseño transeccional correlacional, lo que implico la recopilación de datos en un único punto en el tiempo, la población conformo 14,907 viviendas y la muestra fue de 375 utilizando método no probabilístico. Utilizo encuesta. Los resultados establecieron que, 57.10%; aseguro que estas obras están correctamente diseñadas garantizando la durabilidad del pavimento y seguridad vial, reducción de costos a largo plazo en mantenimiento, 55.7%; consideraron la idoneidad de los materiales empleados para la elaboración de pavimentos rígidos fueron evaluados en función de las condiciones climáticas, el tipo de tráfico y la durabilidad esperada, 60.8%; consideraron que, el clima tropical y las condiciones de tráfico de la zona, los materiales comunes, como asfalto y mezclas bituminosas, pueden ser adecuados si son seleccionados correctamente, ya que ofrecen flexibilidad y resistencia a los cambios de temperatura, 53.10%; consideraron que es una inversión crucial para mejorar la infraestructura vial y, por ende, facilitar el transporte y la movilidad de los ciudadanos, 45.3%; considero que, la percepción de vicios ocultos en la ejecución de obras públicas de pavimento rígido en su distrito es una preocupación válida que refleja la necesidad de una mayor transparencia y control.