Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/38
Browse
4 results
Search Results
Item Uso de residuos de tarrajeos en la fabricación de ladrillos de mortero y sus propiedades mecánicas en Iquitos 2021(Universidad Científica del Perú, 2024-04-30) Díaz Ramírez, Oscar; Lima Morote, Deomar Hermes Raí; Cabanillas Oliva, Erlin GuillermoMediante este estudio, se presenta la propuesta de fabricar ladrillos con residuos de tarrajeos de construcción y comprobar sus características con la Norma E-070 Albañilería, asimismo, desarrollar los procedimientos de fabricación de ladrillos con residuos de tarrajeos en la construcción. Se verificó el cumplimiento de las normas NTP 399.613 y 399.604, de variación dimensional (Largo, Ancho, Alto (H)), alabeo, absorción y resistencia a la compresión. En los estudios elaborados, se obtuvieron estos resultados: La variación dimensional en los ladrillos es L= -3.43%, A= +0.56% y H= +3.36%; en Ladrillos de C/Residuos de Tarrajeo es L= -3.52%, A= +2.50% y H= +3.29%; Para el Alabeo en ambos tipos de ladrillos se alcanzó 0.00 mm en concavidad y convexidad; En Absorción para los ladrillos de C/A nos dio 14.60% y 13.87% para los ladrillos de C/Residuos de Tarrajeo; y por último la resistencia a la compresión en ladrillos de C/A alcanzó 84 kg/cm2 y en ladrillos de C/Residuos de Tarrajeo logró 203 kg/cm2. se puede afirmar que se cumple con las especificaciones técnicas de la norma E-070, y se concluyó que los ladrillos de mortero con residuos de tarrajeo presentaron mejoras en todas las propiedades físico mecánicas. Se recomienda realizar otros estudios sobre el reciclado con residuos de materiales de construcción, para establecer nuevos parámetros de diseño, brindando a la comunidad alternativas amigables con el medio ambiente y teniendo en cuenta los resultados del presente estudio, aprovechando los materiales de la zona.Item Determinación de las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo de arcilla fabricado en la ciudad de Yurimaguas – 2020(Universidad Científica del Perú, 2022-03-06) Ríos Marchan, Renzo Samir; Torres Ocmin, Segundo Raúl; Irigoin Cabrera, Ulises OctavioEl objetivo de esta investigación es “Determinar las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo de arcilla fabricado en la ciudad de yurimaguas –2020”. Para el logro de las metas propuestas se fabricó ladrillos de acuerdo a las especificaciones dadas y se comparó con otras cuatro ladrilleras ubicadas en el área de influencia del proyecto, obteniendo un total de 250 unidades de muestra. Los ensayos realizados, como variación dimensional, alabeo, absorción, y eflorescencia, determinaron que estas muestras se encuentran dentro del los valores que establece la (1), mientras que el ensayo a la compression tiene valores inferiores establecidas en la Norma. Asimismo, estos ladrillos pueden adaptarse para su uso general donde se requiere moderada resistencia a la compresión (N.T.P. 331.017 2003b) . Se demuestra que su fabricación en el mercado tiene un proceso de producción que ofrece dimensiones que tiene alguna variación longitudinal, presentan poco alabeo y variabilidad. Así mismo, los especímenes presentaron baja resistencia a la compresión axial, menor a lo establecido por la NORMA E070. 2006Item Evaluación de propiedades mecánicas de ladrillo de arcilla producidos industrial y artesanalmente en la ciudad de Tarapoto, San Martín - Perú 2021(Universidad Científica del Perú, 2021-07-30) Fernández Estela, Abileni; Infante Llerena, Jan paul; Irigoin Cabrera, Ulises OctavioLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las propiedades mecánicas de ladrillos de arcilla producidos industrial y artesanalmente, en la ciudad de Tarapoto cuenta con varias plantas de producción semi- industrial, ninguna del tipo industrial y muchas fábricas de producción artesanal, precisamente los ladrillos producidos por estas últimas tienen más aceptación, principalmente por su menor costo y aparente similitud con las unidades industrializadas por llegar desde lima. La producción artesanal es el procedimiento utilizado empíricamente ya que las actividades son manuales y generan riesgos para los trabajadores, quienes deben realizar todas las tareas necesarias para la transformación de las materias primas en producto y los procesos de fabricación artesanal es por extracción, mezclado, moldeado, secado, cocción, enfriamiento, clasificación y despacho, y para el proceso industrial, es por extracción, moldeado, mezclado y moldeado, secado, cocción, almacenamiento y despacho. De lo que se concluye que se observa que las principales desventajas de la producción artesanal son la cocción irregular (se deshacen en un tiempo relativamente corto), y la presencia de grietas por contracción de secado. Ambos defectos influyen notoriamente en su resistencia frente a las cargas externas y durabilidad frente a las inclemencias del clima.Item Estudio de la calidad y resistencia del ladrillo tubular de arcilla en las ladrilleras Icaro, Murrieta, Sagitario, RyG y en Buenavista San Juan 2018(Universidad Científica del Perú, 2020-09-03) Cárdenas Ruiz, Emely Kimberly; Panduro Noriega, Raúl Ramiro; Álvarez Ramírez, Martín ManuelLa investigación tuvo como objetivo: Demostrar la calidad y resistencia del ladrillo tubular de arcilla en las ladrilleras Icaro, Murrieta, Sagitario, RYG y Buenavista, San Juan 2019. La investigación fue de tipo cuasi experimental descriptiva por que no se manipular las variables y cuando se observa los fenómenos en su contexto natural sin producir alteraciones en su formación y en su análisis. La población la conformo 5 ladrilleras del distrito de San Juan y la muestra 150 ladrillos seleccionados aleatoriamente 30 ladrillos por cada ladrillera. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la del muestreo por juicio y conveniencia, tomando en cuenta los criterios que brinda la norma técnica peruana NTP 399.613, NTP 399.604, y E.070, E. 0.30