Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/38

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de la calidad y resistencia del ladrillo tubular de arcilla en las ladrilleras Icaro, Murrieta, Sagitario, RyG y en Buenavista San Juan 2018
    (Universidad Científica del Perú, 2020-09-03) Cárdenas Ruiz, Emely Kimberly; Panduro Noriega, Raúl Ramiro; Álvarez Ramírez, Martín Manuel
    La investigación tuvo como objetivo: Demostrar la calidad y resistencia del ladrillo tubular de arcilla en las ladrilleras Icaro, Murrieta, Sagitario, RYG y Buenavista, San Juan 2019. La investigación fue de tipo cuasi experimental descriptiva por que no se manipular las variables y cuando se observa los fenómenos en su contexto natural sin producir alteraciones en su formación y en su análisis. La población la conformo 5 ladrilleras del distrito de San Juan y la muestra 150 ladrillos seleccionados aleatoriamente 30 ladrillos por cada ladrillera. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la del muestreo por juicio y conveniencia, tomando en cuenta los criterios que brinda la norma técnica peruana NTP 399.613, NTP 399.604, y E.070, E. 0.30
  • Thumbnail Image
    Item
    Influencia del control de calidad en la resistencia a la compresión del concreto preparado en Obra, en la nueva central térmica de la ciudad de Iquitos – 2019
    (Universidad Científica del Perú, 2019-03-13) Donayre López, Ricky Xavier; Navas Armas, Carlos Augusto; Irigoin Cabrera, Ulises Octavio
    Sin duda alguna el concreto es uno de los elementos más utilizados en la industria de la construcción por su versatilidad y sin número de propiedades y, su uso en infraestructura, diseñada para soportar grandes solicitaciones, garantiza que ésta perdure cada vez más. En las aplicaciones de ingeniería se utilizan herramientas y procedimientos tecnológicos para evaluar la calidad de un producto; así, para el concreto como herramientas podemos señalar tanto a los que se usan en su elaboración, transporte, colocado y compactación y curado y los instrumentos de laboratorio; y, como procedimientos, los establecidos en los planes de calidad y las normas técnicas. Una mezcla de concreto puede prepararse utilizando diversos mecanismos de mezclado, sin embargo, los requisitos de calidad pueden ser alcanzados si se cumplen rigurosamente los establecidos en cada etapa del proceso, desde la selección de los componentes individuales como agregados, cemento, agua, y otros, hasta su vaciado en las formas en obra, incluyendo el curado y las pruebas de ensayo de laboratorio. Hoy en día en la ciudad de Iquitos, se vienen ejecutando diferentes tipos de obras civiles, para los cual es fundamental que cada elemento estructural sea elaborado de tal forma que se garantice su función y resistencia en el tiempo. En la presente investigación se desea conocer cuál es la influencia del control de calidad en la resistencia a la compresión del concreto preparado en obra, aplicando las normas para una adecuada producción y uso del mismo cumpliendo los estándares de calidad solicitada en la obra “Nueva central térmica de la ciudad de Iquitos”