Maestría en Derecho, con mención en Ciencias Penales
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/449
Browse
2 results
Search Results
Item El dolo eventual en el delito de homicidio por conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad, ciudad de Iquitos, 2021(Universidad Científica del Perú, 2020-01-07) Chávez Inga, Pablo Jesús; Felix Rosell, Giovana Elizabeth; Robles Sotomayor, Fernando MartínEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar si el agente que comete homicidio por conducir un vehículo motorizado en estado de ebriedad, actúa con dolo eventual, para lo cual hemos efectuado un análisis del aspecto objetivo y subjetivo del tipo doloso, las teorías más representativas del dolo, desarrollando una investigación de tipo básica, con un enfoque cuantitativo de nivel explicativo, diseño no experimental y transversal, con una población consistente en 53 abogados del Poder Judicial, Ministerio Público e Independientes de la ciudad de Iquitos, a quienes se les aplicó un cuestionario de 15 preguntas, concluyéndose que es posible aplicar el dolo eventual en los homicidios por conducción en estado de ebriedad; siendo este resultado final acorde a nuestra hipótesis planteada en la presente investigación, conforme al resultado analítico y estadístico que arrojó un resultado en la prueba chi cuadrado de 0.001 < 0.05, siendo significativa la relación se rechaza H0 y se acepta H1.Item La determinación del tipo penal de homicidio por lucro ante el delito de sicariato en las fiscalías provinciales penales corporativas de Maynas - Loreto, en el periodo 2018(Universidad Científica del Perú, 2020-07-30) Valdez Marrou, Alex Antonio; Valdez Hirene, Marco AntonioEl trabajo de investigación tuvo como objetivo la Determinación entre el tipo penal de Homicidio por Lucro ante el Delito de Sicariato en las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Maynas – Loreto, en el periodo 2017 y 2018. La población estuvoconformado por el total de Fiscales conocedores del Derecho Penal, que ejercen en la provincia de Maynas – Distrito Judicial de Loreto que fueron 40 y la muestra fue el 100% de la población La técnica que se empleó la recolección de los datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario previamente estructurado con ítems que mida los objetivos de estudio. Para el procesamiento de datos se aplicó la Estadística Descriptiva con análisis de frecuencia promedio y porcentaje, las mismas que será presentados en tablas y gráficos estadísticos.