FACULTAD DE NEGOCIOS
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/42
Browse
4 results
Search Results
Item Estudio del comercio exterior del camu camu, enfoque desde Loreto, período 2014 - 2018(Universidad Científica del Perú, 2020-09-12) Melendez Chuquimbalqui, Erika Leticia; Ramirez Lozano, Ramiro Alberto; Reátegui Meza, Marco AntonioEl problema de investigación surge para determinar ¿Cuál es el comportamiento del mercado mundial del camu camu y la posición del Perú en el mercado del comercio exterior durante el período 2014-2018?. El estudio fue de tipo descriptiva, no experimental; en la que se recabó la información de los movimientos comerciales de exportación. En lo que concierne al desarrollo del mercado internacional, éste ha demostrado ser favorable para las exportaciones de los frutos cítricos, mueve alrededor de 2 mil millones de dólares anuales. Con respecto al comercio exterior del camu camu, se pudo determinar que éste producto ocupa el quinto lugar en comercialización en el rubro de frutos y jugos cítricos, muy por debajo de ventas como del jugo de maracuyá que representa alrededor de 41.403 millones de dólares anuales (promedio de los años 2014-2018). El camu camu apenas tiene un ingreso promedio anual de 55,800 dólares. La exportación del camu camu en el Perú, se muestra de una manera decreciente; el 2017, su precio por kg en el mercado internacional fue de US$ 18/kg, frente a los US$ 2.98/kg de la maracuyá, lo que evidencia una desventaja frente a los demás productos de frutos cítricos.Item Estudio bibliométrico de la producción de las universidades peruanas en investigación turística publicada en revistas científicas (2008-2018)(Universidad Científica del Perú, 2019-08-16) Utia Shapiama, Dorcas Yesenia; Vargas Arana, GabrielTeniendo en cuenta la creciente importancia que adquiere el turismo para el desarrollo del Perú y que en la actualidad todo modelo de desarrollo turístico se debe alimentar de la investigación turística, es evidente la necesidad de analizar la investigación de los docentes de universidades peruanas que realizan en el campo del turismo. La presente investigación analiza los artículos publicados por docentes afiliados a universidades peruanas en revistas científicas indexadas, especializadas en turismo, tanto de ámbito nacional como internacional. La búsqueda se realizó utilizando la base de datos de Scopus y Scielo durante el periodo de 2008-2018. El análisis nos permitió identificar aquellas universidades y autores que han realizado un mayor esfuerzo de investigación y difusión en turismo, las revistas en las que más se publican estos trabajos, las citas e impacto internacional de los artículos y autores. Según lo analizado, a pesar que hace buen tiempo, el Perú es un destino turístico recomendado internacionalmente, la investigación en turismo por parte de las universidades peruanas tienen un crecimiento lento, siendo inferior a países de nuestro entorno como Brasil.Item Estudio del comercio exterior de cacao del Perú, enfoque desde Loreto, periodo 2014 – 2017.(Universidad Científica del Perú, 2019-09-12) Rodríguez Muñoz, Micssy Viviana; Paiva Rocha, Luis ArmandoEl problema ¿cuál es el comportamiento del mercado mundial del producto cacao y la posición de Perú en el mercado de comercio exterior, periodo 2014-2017? Los objetivos específicos: a) analizar el comportamiento del mercado mundial, expresados en participación principales países, grandes segmentos y empresas; b) analizar el comportamiento del mercado mundial, expresados en principales países exportadores e importadores; c) analizar el comportamiento del mercado exterior desde Perú, expresados en segmentos, partidas arancelarias, países de destino y aduanas. La metodología se basó en la investigación descriptiva, por cuanto se levantó información de instituciones. La muestra de estudio comprendió cuatro años de información. Los resultados muestran que, el mercado de exportaciones de la industria del cacao, ha tenido ligera disminución en volumen de dinero, la principal caída ocurrió en el 2015. En este mercado mundial, la principal caída ocurrió en el 2016 y 2017 respecto al año anterior. A diferencia del mercado físico, ha tenido crecimiento entre 2014 y 2017. En el mercado de comercio exterior desde Perú, no se ha producido cambios entre 2014 y 2017. Los principales mercados de destino del Perú de cacao en granos son Holanda, Bélgica, Italia y Estados Unidos quienes juntos representan 70.64%.Item Análisis e interpretación de los estados finacieros de unión de cervecerías peruanas Backus y Jhonston S.A.A. al 31 de diciembre del 2001 y 2000.(Universidad Particular de Iquitos, 2003) Marin Sánchez, Harding Robert; Vásquez Salazar, RichardLa presente tesis desea estudiar a la empresa unión de cervecerías peruanas Backus & Jhonston, por ser una de las que tiene mayor presencia en todo el Perú y en varios países de América Latina, por lo tanto, es interesante analizarla objetivamente para todos aquellos que desean conocer como realiza sus inversiones para lograr un crecimiento sostenido de su corporación.