FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/36

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de la metodología PCI en la evaluación del estado del pavimento flexible en el jr. Jiménez Pimentel de la ciudad de Tarapoto, provincia y departamento de San Martín
    (Universidad Científica del Perú, 2022-03-21) Facundo Valenzuela, José Aldair; Chavez Navarro, Jeison Jesús; Samamé Zatta, Víctor Eduardo
    En la tesis “APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PCI EN LA EVALUACIÓN DEL ESTADO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE EN EL JR. JÍMENEZ PIMENTEL DE LA CIUDAD DE TARAPOTO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN” tiene como objetivo principal realizar la evaluación superficial del pavimento flexible del Jr. Jiménez Pimentel desde la cuadra 01 hasta la cuadra 14 aplicando el método (PCI), con el fin de conocer la condición del pavimento flexible existente. El trabajo de campo consistió en recorrer la vía e identificar las fallas, su grado de severidad y extensión, lo cual se registraba en el formato para recolección de datos. Concluida la inspección de la vía, se procedió al trabajo de gabinete para determinar el Índice de PCI de cada sección de pavimento. Se determinó que el 100 por ciento de la avenida no ha sido evaluado; por lo tanto, con la aplicación de la metodología PCI, identificando los parámetros de evaluación, determinando el índice de condición y obteniendo la condición del pavimento, finalmente se puede realizar la evaluación superficial del pavimento para obtener el estado de conservación de las vías arteriales en estudio. Por último, el índice de PCI de la vía fue de 70.21, el cual se determinó promediando el PCI de todas las secciones del pavimento, con lo que se concluye que el pavimento de la vía se encuentra en un estado de conservación Bueno y Regular.
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación del estado superficial del pavimento flexible, mediante el método del índice de condición del pavimento, del jr. Jorge Chávez, distrito de Tarapoto, provincia y departamento de San Martín
    (Universidad Científica del Perú, 2021-09-23) Rodríguez Peralta, Rory; Valera Delgado, Martín Alonso; Samamé Zatta, Victor Eduardo
    En el presente trabajo de investigación “EVALUACIÓN DEL ESTADO SUPERFICIAL DEL PAVIMENTO FLEXIBLE, MEDIANTE EL MÉTODO DEL ÍNDICE DE CONDICIÓN DEL PAVIMENTO, DEL JR. JORGE CHAVEZ, DISTRITO DE TARAPOTO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN”, tiene como objetivo principal realizar la evaluación superficial del pavimento que permita precisar la degradación o condición del pavimento flexible del Jr. Jorge Chávez desde la cuadra 01 hasta la cuadra 14 aplicando el método (PCI), con la finalidad de solicitar su intervención oportuna, seleccionando la técnica más adecuada de mantenimiento, rehabilitación o reconstrucción al estado del pavimento flexible. Para definir adecuadamente las alternativas de intervención, se realizó previamente la evaluación del pavimento mediante la aplicación del método Pavement Condition Index (PCI) basado en la Norma ASTM D6433-07, siguiendo la siguiente secuencia de trabajo: En primer lugar, se realiza el levantamiento de información en campo donde se registran las cantidades, los tipos y severidades de cada falla existente; En segundo lugar, se realiza el cálculo del valor del PCI para las 14 cuadras de Muestra y posteriormente para toda la sección en estudio. El trabajo de campo consistió en recorrer la vía e identificar las fallas, su grado de severidad y extensión, lo cual se registraba en el formato para recolección de datos. Concluida la inspección de la vía, se procedió al trabajo de gabinete para determinar el Índice de PCI de cada sección de pavimento. Se determinó que el 100 por ciento de la avenida no ha sido evaluado; por lo tanto, con la aplicación de la metodología PCI, identificando los parámetros de evaluación, determinando el índice de condición y obteniendo la condición del pavimento, finalmente se puede realizar la evaluación superficial del pavimento para obtener el estado de conservación de las vías arteriales en estudio. Por lo antes expuesto dentro de la red vial urbana, se ha determinado que el Jirón Jorge Chávez, ubicado en el distrito de Tarapoto, cumple los requisitos bajo su estado actual para realizar una intervención considerando un mantenimiento periódico y/o rutinario, y de ser necesario una rehabilitación en sectores específicos; a fin de mantener la vía urbana en condiciones óptimas durante todo su período de vida útil y proporcionando un servicio adecuado. Finalmente, se presenta la matriz de consolidación con las alternativas de intervención propuestas para cada falla identificada en la evaluación; Además, se presentan los resultados obtenidos del análisis e interpretación de los resultados.
  • Thumbnail Image
    Item
    Conocimiento sobre el manejo de residuos sólidos municipales en el mercado central de la localidad lagunas, distrito de Lagunas-Loreto-Perú 2021
    (Universidad Científica del Perú, 2021-07-05) Escobedo Lápiz, Consuelo Esther; Donayre Ramírez, Marjorie
    La investigación tuvo como objetivo medir el nivel de conocimiento sobre el manejo de residuos sólidos municipales en el mercado central de la localidad lagunas, distrito de lagunas-Loreto-Perú 2021” El diseño empleado en la investigación fue el no experimental de tipo descriptivo. Para el estudio, la población estuvo conformada por, comerciantes, vendedores y compradores que se encontraban dentro del mercado central, se seleccionó a 90 (100%) personas al azar, respecto al conocimiento del manejo de residuos sólidos, el 36% conoce sobre el manejo, y el 64% desconocen de ello, sobre los servicios municipales el (78%) tiene conocimiento del recojo de residuos y un (22%) desconoce de estos servicios, respecto a la percepción de la población local el (70%) conoce sobre el manejo de residuos municipales y el (30%) desconocen sobre estos temas, lo cual el muestreo fue por conveniencia, el criterio dependió del encargado de la investigación y se utilizó la técnica de la entrevista teniendo como instrumento de recolección de datos un cuestionario de preguntas. Concluyendo que el 61% de las personas conocen sobre el manejo de los residuos sólidos en el mercado central del distrito de lagunas, aceptando la hipótesis de investigación: Existe conocimiento sobre el manejo de residuos sólidos municipales en el mercado del distrito.