FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/36
Browse
3 results
Search Results
Item Análisis comparativo del presupuesto y cronograma de obra de los muros de contención tipo gaviones, de gravedad y de ménsula en la carretera san lorenzo - recreo - Datem del Marañón – Loreto(Universidad Científica del Perú, 2024-08-26) Arévalo Bardales, Mirio; Shupingahua Angulo, Kevin Arnold; Samamé Zatta, Víctor EduardoLa presente tesis tiene el propósito de realizar un análisis comparativo del presupuesto y cronograma de obra de los muros de contención del tipo gavión, de gravedad y de ménsula para su diseño y ejecución en base a su análisis para su ejecución, se propone ejecutar en la carretera San Lorenzo – Recreo km 3+843.89 lado derecho, con relación a estos análisis se busca cuantificar y programar el tiempo de ejecución. Dentro de la ejecución del proyecto radican los hechos de conocimientos y criterios básicos ya que estas son elementos estructurales de amplio uso en obras de infraestructura vial con la finalidad de estabilizar los taludes, terraplenes, formación de estribos en obras de arte y otros elementos. Con respecto a los avances alcanzados en el desarrollo de estas estructuras se busca la incorporación de nuevos métodos constructivos y la creación de elementos estructurales las cuales están orientadas al refuerzo del suelo y el empleo del material como uso tradicional a la estructura en cada una de ellas, su estabilidad se basa netamente en su peso propio y al peso del material que está sobre su fundación. Generalmente para este tipo de uso de estas estructuras son antisísmicos el cual es importante minimizar los daños a consecuencia de los sismos en la zona y es ahí donde se propone dichas estructuras con respecto al estudio de suelos, con el propósito estabilizar el terreno y así evitar serios problemas económicos, sociales y ambientales. El aporte de este proyecto de tesis es determinar cuál de los tres tipos de muros será lo indicado como defensa ribereña con presupuesto menor, cumpliendo con los objetivos propuestos y el tiempo de ejecución, el diseño de muro contención evitará desbordamiento en el km 3+843.89 lado derecho de la carretera San Lorenzo – Recreo, Datem del Marañón, Loreto.Item Evaluación del costo y tiempo de ejecución de las estructuras de contención tipo gaviones y de gravedad en el camino vecinal tramo: EMP. PE 5N10 – (Buenos aires), San Antonio de Paujilzapa, provincia de Picota, departamento de San Martín(Universidad Científica del Perú, 2022-12-21) Núñez Mera, Marlit; Romero Flores, Andrea Nataly; Samamé Zatta, Víctor EduardoEl presente proyecto tiene como propósito la evaluación del costo y tiempo de las estructuras de contención tipo Gaviones y de Gravedad para su ejecución. La razón fundamental para que la situación actual se presente, radica en el hecho que los conocimientos básicos acerca de lo las técnicas de construcción y el impacto económico que estas puedan generar en la realización de proyectos de obras civiles se encuentren dispersos en muy pocos textos de Investigación. La estrategia general se encuentra basada en la modalidad de investigación aplicativa. Posee una población finita ya que es de conocimiento que se analizaron 2 tipos de muros de contención. Los muros de contención son elementos estructurales de amplio uso en obras civiles, cuya finalidad es la contención de tierras para estabilización de taludes naturales, formación de terraplenes para carreteras, formación de estribos para obras de paso, etc. En las últimas décadas han tenido un fuerte desarrollo tecnológico, debido principalmente a la aparición de nuevas alternativas de solución como complemento a las de uso más tradicional. El avance alcanzado en el desarrollo de estas estructuras ha pasado por la incorporación de nuevos materiales para su diseño, la definición de nuevos métodos constructivos y la creación de nuevos elementos estructurales a partir de los materiales de uso tradicional. Es así como gran parte de las actuales aplicaciones en ingeniería están orientadas al refuerzo de suelos y al empleo de los materiales de cada una de ellas. Los muros de contención tienen como finalidad resistir las presiones laterales o empuje producido por el material retenido detrás de ellos, su estabilidad la deben fundamentalmente al peso propio y al peso del material que está sobre su fundación. Los muros se comportan básicamente como voladizos empotrados en su base. Designamos con el nombre de empuje, las acciones producidas por las masas que se consideran desprovistas de cohesión, como arenas, gravas, etc. En general los empujes son producidos por terrenos naturales, rellenos artificiales o materiales almacenados. El diseño sísmico de muros es importante para minimizar los efectos devastadores de los terremotos sobre las estructuras de contención, el daño en las vías terrestres, en estribos de puentes, el riesgo a las vidas humanas, así como serios problemas económicos, sociales y ambientales. Aporte de este proyecto de investigación fue determinar cuál de los tres tipos de muros será lo indicado como defensa ribereña con presupuestos menores, cumpliendo con los objetivos propuestos, el diseño de muro contención evitará desbordamiento en un tramo critico km 12+550 del Camino Vecinal Tramo: Emp. Pe 5n10 – (Buenos Aires), San Antonio de Paujilzapa, provincia de Picota, departamento de San Martín. Una vez concluido el análisis de la problemática de la zona, se realizará un análisis de la posible alternativa de solución, en este caso particular será mediante un muro de gaviones o muro de gravedad.Item Evaluación del costo y tiempo de ejecución de las estructuras de contención tipo gaviones, cantiléver y de gravedad, en la carretera Yurimaguas - Munichis, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto(Universidad Científica del Perú, 2022-03-21) Tenorio Bustamante, Manuel Jesús; Santa Cruz García, Jhon Bery; Samamé Zatta, Victor EduardoEl presente proyecto tiene como propósito la evaluación del costo y tiempo de las estructuras de contención tipo Gaviones, Cantiléver y de Gravedad para su ejecución. La razón fundamental para que la situación actual se presente, radica en el hecho que los conocimientos básicos acerca de las técnicas de construcción y el impacto económico que estas puedan generar en la realización de proyectos de obras civiles se encuentren dispersos en muy pocos textos de Investigación. La estrategia general se encuentra basada en la modalidad de investigación aplicativa. Posee una población finita ya que es de conocimiento que se analizaron 3 tipos de muros de contención. Los muros de contención son elementos estructurales de amplio uso en obras civiles, cuya finalidad es la contención de tierras para estabilización de taludes naturales, formación de terraplenes para carreteras, formación de estribos para obras de paso, etc. En las últimas décadas han tenido un fuerte desarrollo tecnológico, debido principalmente a la aparición de nuevas alternativas de solución como complemento a las de uso más tradicional. El avance alcanzado en el desarrollo de estas estructuras ha pasado por la incorporación de nuevos materiales para su diseño, la definición de nuevos métodos constructivos y la creación de nuevos elementos estructurales a partir de los materiales de uso tradicional. Es así como gran parte de las actuales aplicaciones en ingeniería están orientadas al refuerzo de suelos y al empleo de los materiales de cada una de ellas. Los muros de contención tienen como finalidad resistir las presiones laterales o empuje producido por el material retenido detrás de ellos, su estabilidad la deben fundamentalmente al peso propio y al peso del material que está sobre su fundación. Los muros se comportan básicamente como voladizos empotrados en su base. Designamos con el nombre de empuje, las acciones producidas por las masas que se consideran desprovistas de cohesión, como arenas, gravas, etc. En 11 general los empujes son producidos por terrenos naturales, rellenos artificiales o materiales almacenados. El diseño sísmico de muros es importante para minimizar los efectos devastadores de los terremotos sobre las estructuras de contención, el daño en las vías terrestres, en estribos de puentes, el riesgo a las vidas humanas, así como serios problemas económicos, sociales y ambientales. Aporte de este proyecto de investigación fue determinar cuál de los tres tipos de muros será lo indicado como defensa ribereña con presupuestos menor, cumpliendo con los objetivos propuestos, el diseño de muro contención evitará desbordamiento en algunos tramos de la carretera Yurimaguas – Munichis, de la provincia de Alto Amazonas, Loreto.