FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/36

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de la filosofía lean construction para obtener la productividad y desperdicios generados en obra: Saneamiento cuenca 05, sector Jr. Lima – Nauta
    (Universidad Científica del Perú, 2024-07-10) Acho Sangama, Anderson; Meoño Zavaleta, Cesar Alejandro; Irigoin Cabrera, Ulises Octavio; Arevalo Flores, Jefree Stefano
    La investigación tuvo como Objetivo: Determinar la mejora de la productividad y la disminución de desperdicios en la obra de saneamiento en la cuenca 05 sector jirón lima – nauta aplicando la filosofía lean construction. Material y método: Estudio fue cuantitativo pre experimental. Resultados: La filosofía Lean Constructión hace acrecentar el tiempo de producción y aminorar los desperdicios de maneras considerables de la OBRA DE SANEAMIENTO EN LA CUENCA 05 SECTOR JIRON LIMA – NAUTA. Aplicando la Filosofía Lean Construction”. Se analizará las partidas estudiadas a tal punto de exceptuar las restricciones y los cuellos de botellas para poder incrementaron su productividad, utilizando los recursos necesarios, se reflejaron en los ahorros monetario mediante los cuadros comparativos. Al incrementarse la productividad de los equipos, se disminuyó el incremento de mano de obra y se obtuvo un mayor costo beneficio.
  • Thumbnail Image
    Item
    Medición de la productividad en obra aplicando la metodología lean construction en el proyecto de saneamiento junta vecinal San Rafael Arcángel, Nauta 2022
    (Universidad Científica del Perú, 2022-11-11) Saldaña Reyna, Deyvi; Taricuarima Maytahuari, Freddy Ricardo; Arévalo Flores, Jefree Stefano
    El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de dar a conocer la metodología LEAN CONSTRUCTION y como esta herramienta ayuda a medir la productividad en obra específicamente con la carta de balance, en el proyecto de saneamiento denominado: “MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DE LA CIUDAD DE NAUTA, PROVINCIA DE LORETO – LORETO", el objetivo general se basó en Aplicar la Metodología Lean Construction (carta de Balance) para medir la productividad de tres (3) partidas de la obra en saneamiento Junta Vecinal San Rafael Arcángel-nauta 2022, el tipo de investigación utilizada es descriptiva, así como el diseño de estudio fue no experimental debido a que no se manipulo ninguna variable para obtener la información es decir se colocó el Trabajo Productico(TP), Trabajo Contributorio (TC) y Trabajo no Contributorio(TNC) tal y como se muestran en la realidad. La fuente de información que accedimos fueron tesis con referente a LEAN CONSTRUCTION, como instrumento de recolección de datos se aplicó el formato de la Carta Balance para poder medir la productividad en las partidas estudiadas; en conclusión luego de medir la productividad utilizando la carta de balance en las partidas: Cama de arena, instalación de tubería, relleno y compactación, estudiadas en la etapa n° 1 de recopilación de información mediante observación visual en 5 días se obtuvo: TP=51.33%, TC=23.85%, TNC= 24.81%. Significa que hay un alto índice de Trabajo productivo sin embargo para llegar al optimo es necesario aplican Lean Construction diversos estudios lo certifican.
  • Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de la filosofía Lean Construction a obras de edificaciones en la ciudad de Tarapoto, provincia de San Martín, Departamento de San Martín – 2019
    (Universidad Científica del Perú, 2019-07-16) Pinedo Angulo, Diego; Elespuru Rodriguez, Violeta; Ríos Vargas, Caleb
    El objetivo del presente proyecto de investigación es brindar las pautas necesarias para la aplicación de la filosofía Lean Construction en la planificación, programación, ejecución y control en proyectos de edificaciones en la ciudad de Tarapoto, para lo cual se realizó un análisis de la forma como se ejecutan las obras en la ciudad; encontrándose como resultado la forma tradicional de ejecutar proyectos, demostrando esta ser una de las causas para la baja productividad que tiene los proyectos de edificaciones en nuestra ciudad. Se han analizado y descrito de forma detallada los principios de la filosofía Lean Construction, además de los conceptos generales de algunas de sus principales herramientas, facilitando de esta manera un mejor entendimiento del funcionamiento de esta filosofía. Se analizó también las metodologías de desarrollo y ejecución de proyectos que utiliza lean construction para lograr sus objetivos. Además, se desarrolló un ejemplo de aplicación de la filosofía lean construction a la partida de muro de albañilería de una obra ejecutada por una de las empresas encuestadas, en la cual se aplicó los principios y algunas de las herramientas analizadas en el presente proyecto. Luego de haber analizado los datos recopilados, así como los principios y conceptos de la filosofía Lean Construction con sus principales herramientas, se propone una secuencia de desarrollo de proyectos de edificaciones, con la finalidad de mejorar la productividad de las obras en la ciudad de Tarapoto. En esta secuencia se resumen las acciones a ejecutarse y los aspectos a tener en cuenta en cada fase del desarrollo de los proyectos de edificaciones.
  • Thumbnail Image
    Item
    Mejora de la productividad en el mantenimiento rutinario de un camino vecinal aplicando la filosofía Lean Construction
    (Universidad Científica del Perú, 2017-09-16) Calongos Saavedra, Nelson Manuel; Reátegui Acedo, Marco Tulio; Ríos Vargas, Caleb
    La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la mejora de la productividad en el mantenimiento rutinario de un camino vecinal aplicando la filosofía lean construction. Material y método: Estudio fue cuantitativo pre experimental. Resultados: La filosofía Lean Constructión incrementa la productividad, en tal sentido la aplicación de esta en cada una de las actividades disminuirá el tiempo de producción de una obra de Mejora de la Productividad en el Mantenimiento Rutinario de un Camino Vecinal Aplicando la Filosofía Lean Construction”. Las actividades estudiadas incrementaron su productividad, utilizaron menos recursos, que se vieron reflejadas en el ahorro monetario. Al incrementarse la productividad de los recursos humanos, se disminuyó el incremento de uso de equipos y horas hombre para realizar cada uno de las actividades, por lo tanto se incrementó las actividades programadas y amplitud de las metas.