FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/36

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de seguridad y salud en la construcción de la obra "alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales de Iquitos, 2012".
    (Universidad Científica del Perú, 2002-12-28) Babilonia Vargas, Christian; Vargas Cárdenas, Milagros; Quispe Pinedo, Maira Madeleine
    El presente trabajo de investigación brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un Plan de Seguridad y Salud para la construcción de obras civiles, mostrando los ejes centrales para la fonnulación de un Plan de Seguridad y Salud para una Obra de Saneamiento. Esta Tesis considera los principios y directrices que enarbola sobre seguridad y salud la Organización Internacional del Trabajo, y otras organizaciones laborales a nivel global, por ser estas organizaciones en su condición de representantes de los trabajadores las que luchan por el empleo decente y seguro y en condiciones que se respeten los derechos de sus agremiados definidos en la legislación nacional y los convenios internacionales. No obstante, nuestro convencimiento que un Plan de Seguridad en construcción civil es un instrumento de aplicación práctica en el día a día durante el proceso de construcción, por lo que sus acciones son reflejo de factores intrínsecos de cada obra, su emplazamiento, el periodo de su ejecución, nivel cultural de la población en general de su área de influencia y preparación y nivel de responsabilidad de los trabajadores; y, del nivel tecnológico alcanzado por el país; sin embargo, se toma como referencia el Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS18001, las Normas Técnicas Peruanas de Seguridad y Salud en el Sector de la Construcción tales como la Norma Técnica G.050 "Seguridad durante la Construcción", la "Norma Básica de Seguridad e Higiene en Obras de Edificación ''R.S. 021-83, el "Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo "D.S.009-2005TR, y la Ley Nº 29783 y su Reglamento D. S. N 005-2012-TR; asimismo, en el proceso de evaluación del Programa de Seguridad, Salud Ocupacional e Higiene en el Trabajo presentado durante la ejecución de la Obra "ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE IQUITOS", recoge la descripción de los trabajos, el análisis de partidas, el presupuesto general, el presupuesto designado para la seguridad y cuestión ambiental, la programación de obra y otros aspectos propios de este tipo de proyectos de saneamiento.
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de un plan de seguridad y salud en el trabajo en la empresa S&S Telecomunicaciones del Oriente Iquitos – Perú 2019
    (Universidad Científica del Perú, 2019-07-08) Baca Ruiz, Piero; Donayre Ramírez, Marjorie Raquel
    El presente trabajo se realizó en la ciudad de Iquitos; cuyo propósito fue realizar una propuesta sobre un plan de seguridad y salud en el trabajo en la empresa S&S TELECOMUNICACIONES DE ORIENTE, con el objetivo de que los trabajadores apliquen las medidas de seguridad como política de la empresa a fin de salvaguardar su integridad durante la jornada laboral , para tal efecto la propuesta presentada constituye una herramienta importante a minimizar los riesgos que se puedan presentar durante sus actividades diarias; dicha propuesta fue planteada sobre la base de la ley 29783 de Seguridad y Salud y su Reglamento D.S. N° 005-2012 – TR. La propuesta de un plan de seguridad y salud en el trabajo, se obtuvo mediante la aplicación de las herramientas de gestión que nos facilita la ley, dentro de ella se contempló las actividades más frecuentes, como trabajos en techos, cableados, estructurados, instalación de antenas, trabajos al interior de las casas de los clientes; para elaborar nuestra Identificación de peligro y evaluación de riesgos y control, que permite conocer los peligros y evaluar los riegos a lo que están expuestos los trabajadores y así mismo sugerir medidas de control para evitar a futuro problemas que coloque en riesgo su salud, previniendo accidentes leves, accidentes mortales y accidentes incapacitantes.