Escuela Profesional de Tecnología Médica

Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/33

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Seroprevalencia de toxoplasmosis en donantes de sangre del centro de hemoterapia banco de sangre tipo II del Hospital III Iquitos EsSalud – 2020
    (Universidad Científica del Perú, 2022-09-02) Cuñañay Gutiérrez, Julio Cesar; Vela Gonzales, Henry; Rios Carbajal, José Alejandro
    RESUMENEl presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la seroprevalencia de toxoplasmosis en donantes del Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre Tipo II del Hospital III Iquitos EsSalud durante los meses de Enero a Diciembre del 2020? El objetivo de Investigación fue: Determinar la Seroprevalencia de toxoplasmosis en donantes del Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre Tipo II del Hospital III Iquitos EsSalud durante los meses de Enero a Diciembre del 2020. Material y métodos: La presente investigación es de tipo cuantitativo y retrospectivo, con diseño no experimental, descriptivo. Se trabajó con unos 192 sueros de donadores de sangre para el análisis de la información se utilizó el paquete estadístico de SPSS V.24. Resultados: La seroprevalencia en donantes de sangre a Toxoplasmosis es 14.06%. El rango de edad con mayor frecuencia fue de 26 a 35 años de edad con 40.74%, según el sexo 17 (62.96%) fueron masculinos, según la procedencia se observó mayor frecuencia con 18 (66.67%) de procedencia zona urbana. Conclusiones: El análisis de la Toxoplasmosis a través de la Quimioluminiscencia es una herramienta confiable con alta sensibilidad y especificidad para unidades sanguíneas con Anti Toxoplasma Ig M no reactivo para receptores inmunodeprimidos y oncológicos para evitar futuras complicaciones.
  • Thumbnail Image
    Item
    Prevalencia del citomegalovirus en pacientes que acuden al laboratorio del hospital III Iquitos EsSalud de enero a diciembre del 2019
    (Universidad Científica del Perú, 2022-02-26) Lopez Diaz, Chela; Macuyama Saavedra, Daniel; Rios Carbajal, José Alejandro
    El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la prevalencia del Citomegalovirus en pacientes que acudieron al Laboratorio del Hospital III Iquitos EsSalud desde Enero a Diciembre del 2019? El objetivo de Investigación fue: Determinar la prevalencia de la Citomegalovirus en pacientes que acudieron al Laboratorio del Hospital III Iquitos EsSalud de Enero a Diciembre del 2019. Material y métodos: La presente investigación es de tipo cuantitativo y retrospectivo, con diseño no experimental, descriptivo. Se trabajó con una muestra de 274 pacientes que se hicieron la prueba de Citomegalovirus para el análisis de la información se utilizó el paquete estadístico de SPSS V.24. Resultados: La prevalencia del anti citomegalovirus fue de 69.71% de los pacientes que acudieron al Hospital III Iquitos EsSalud, de los pacientes reactivos según el sexo en mujeres (85.34%) y en los hombres (14.66%); según la edad el rango más frecuente fue de 31 a 40 años (29.32%), según procedencia fue urbana con (62.83%) y según reacción el anti citomegalovirus Ig G con (57.07%). Conclusiones: La seroprevalencia del anti citomegalovirus es importante a través de la Quimiolumiscencia tiene una herramienta confiable en el diagnóstico de la Citomegalovirus, en nuestra investigación hay una alta prevalencia de citomegalovirus con el 69.71% de los pacientes a quienes se les solicito el análisis.