Prevalencia de aborto en usuarias atendidas en el Centro de Salud I - 4 Santa Clotilde - Río Napo entre enero y setiembre del 2017

dc.contributor.advisorCristobal Flores, Marivel
dc.contributor.authorSandoval Angulo, Jackson Alexander
dc.date.accessioned2018-05-14T23:12:48Z
dc.date.available2018-05-14T23:12:48Z
dc.date.issued2018-02-23
dc.description.abstractIntroducción: Debido a sus complicaciones, el aborto actualmente representa un problema significativo; el presente trabajo trata de identificar la prevalencia de las usuarias que tuvieron aborto en el C.S. I – 4 Santa Clotilde – rio Napo entre enero y setiembre del 2017 y en base a ello generar posibles alternativas de solución. Objetivo: Determinar la prevalencia y características de usuarias atendidas que tuvieron aborto en el C.S. I – 4 Santa Clotilde – rio Napo entre enero y julio del 2017. Metodología: El presente estudio es de tipo no experimental de diseño descriptivo transversal retrospectivo. Resultados: El aborto es un problema de salud presente y real en Santa Clotilde – rio Napo, debido a los casos considerables de estas ,88 en total, durante los meses de enero a setiembre del 2017, fue mayor en el mes de julio con una frecuencia de 14 (15.9%) y la menor fue en el mes de febrero solo con una frecuencia de 5 (5.8%) entre mujeres de 18 y 35 años con una frecuencia de 67 (76.1 %), el 80.7 % fueron convivientes y solo el 6.8 % eran casadas, el 80.7 % fueron convivientes y solo el 6.8 % eran casadas, el mayor porcentaje de abortos se dio entre las semanas <12 con una frecuencia de 69 (78.4%) y la menor fue a las 17 y 22 semanas (6.9%), y que la mayoría de usuarias ya tuvo una experiencia previa con el aborto evidenciándose una frecuencia de 61 (69.3%) y aquellas que tuvieron igual o más de cuatro solo 3 usuarias (3.4%), está claro que aquellas mujeres que ya tuvieron experiencias previas con el aborto ya sea provocado o no (no es motivo de estudio) son las que están más propensas a volver a repetir el episodio. Conclusión: El aborto es un problema de salud presente y real en Santa Clotilde – rio Napo, debido a los casos considerables de estas,88 en total, durante los meses de enero a setiembre del 2017, motivo por el cual necesita priorizarse campañas de educación sexual y métodos anticonceptivos.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/442
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectAbortoes_ES
dc.subjectPrevalenciaes_ES
dc.subjectCaracterísticases_ES
dc.subjectUsuariases_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.titlePrevalencia de aborto en usuarias atendidas en el Centro de Salud I - 4 Santa Clotilde - Río Napo entre enero y setiembre del 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni08630789es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0009-8309-6143es_ES
renati.discipline912399es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameObstetraes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
SANDOVAL-1-Trabajo-Prevalencia.pdf
Size:
857.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: