El debido proceso y la vulneración al derecho a la identidad etnica cultural” pleno sentencia 467/2020 expediente n° 00367-2016-phc/tc sentencia del tribunal constitucional

dc.contributor.advisorVilla Vega, Miguel Angel
dc.contributor.authorArevalo Ferreira, Selmita
dc.contributor.authorMaytahuari Pacaya, Roxana
dc.date.accessioned2023-05-23T14:00:20Z
dc.date.available2023-05-23T14:00:20Z
dc.date.issued2023-01-10
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene fundamento en el expediente N°00367-2016-PHC/TC UCAYALI, en la cual se presentó Recuso de Agravio Constitucional, interpuesta por don Laurencio Ramírez Cairuna a favor de don Óscar Ríos Silvano, contra la Sala Penal de Apelaciones en Adición Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, que declaro infundada la demanda de Habeas Corpus. El recurrente manifiesta que sus derechos fundamentales amparadas en la constitución se han visto vulnerados como es el caso vulneración de los derechos al debido proceso, a la defensa a contar con interprete en el idioma nativo, a la identidad étnica y cultural. Afirma que durante el desarrollo del juicio oral fue patrocinado por un abogado defensor de su libre elección, pero que no se le designo interprete pese a que lo solicito en una oportunidad y el juicio se realizó bajo el idioma español, respetar el debido proceso. Refiere que es docente de educación primaria, profesión obtenida en un instituto superior pedagógico bilingüe y que en otro instituto donde enseño educación primaria se hablan ambos idiomas, el idioma español lo aprendió cuando cursaba educación secundaria, y en el establecimiento penitenciario donde se encuentra internado habla en un cien por ciento el idioma español y solo habla shipibo con sus familiares. En tal sentido el procurador publico adjunto a cargo de los asuntos judiciales del poder judicial señala en autos, que el favorecido conto con abogado defensor de su libre elección durante todo el proceso penal y que no objetó la presunta incomprensión del idioma. En tal sentido el tribunal constitucional manifiesta ante la controversia en donde algunas de las partes se auto identifiquen, como miembro de una comunidad indígena, el juez tiene el deber de velar por sus derechos fundamentales al interior del proceso, para lo cual, tiene la obligación de adoptar las medidas necesarias para garantizarlos, a fin de impartir justicia con imparcialidad y en cumplimiento de los mandatos constitucionales. Siendo además que, garantizar el desarrollo de un proceso judicial brindando el intérprete respectivo, también coadyuva a encontrar la verdad de los hechos, pues la expresión natural de un idioma originario traducido xiii por un intérprete, permitirá al juez comprender de manera directa si las justificaciones vertidas por el imputado de un proceso penal con relación a los hechos objetivos, configuran o no un delito. De tal, manera Analizaremos la sentencia del Segundo juzgado penal de investigación Preparatoria de coronel Portillo que declaro infundada la demanda, los que dice el Tribunal Constitucional y los votos de los magistrados.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14503/2418
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceRepositorio Institucional Universidad Científica del Perú
dc.subjectDebido procesoes_ES
dc.subjectVulneración del derecho a la defensaes_ES
dc.subjectHomicidio calificadoes_ES
dc.subjectIdentidad étnica culturales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleEl debido proceso y la vulneración al derecho a la identidad etnica cultural” pleno sentencia 467/2020 expediente n° 00367-2016-phc/tc sentencia del tribunal constitucionales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni10761616es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4478-7349es_ES
renati.author.dni48183465es_ES
renati.discipline421018es_ES
renati.jurorJara Martel, José Napoleónes_ES
renati.jurorLópez Macedo, Thameres_ES
renati.jurorFernandez Hernandez, Nestor Armandoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
AREVALO FERREYRA SELMITA Y MAYTAHUARI PACAYA ROXANA – TSP.pdf
Size:
4.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: