Estudio comparativo del diseño de mezcla F’C = 210 kg/cm2 con agregado grueso de los ríos Huallaga, Mayo, Yuracyacu y agregado fino del río Cumbaza, Provincia y Departamento de San Martín – 2019

dc.contributor.advisorRios Vargas, Caleb
dc.contributor.authorAlvarado Shica, Melida
dc.contributor.authorDel Castillo Dávila, Paul Erick
dc.date.accessioned2019-12-10T00:54:02Z
dc.date.available2019-12-10T00:54:02Z
dc.date.issued2019-07-20
dc.description.abstractLa Región San Martín, específicamente las ciudades que son de mayor importancia como: Tarapoto, Moyobamba, Nueva Cajamarca y Juanjuí, vienen experimentando un crecimiento poblacional y económico, que a la vez genera el incremento de obras de construcción civil en el ámbito público como privado. Por lo tanto la presente investigación se ha desarrollado debido a la necesidad que existe en la región de un diseño de mezcla capaz de llegar o superar la resistencia deseada, con respecto a construcciones que se ejecutan en la zona como edificios y puentes, donde requieren un concreto convencional que cumpla con las normas de calidad. La región posee un sinnúmero de canteras tanto de agregado fino y grueso, aun así no se cuenta con una combinación óptima, ante la inexistencia de ello se desarrolló este estudio, buscando comparar los diseños de mezcla entre agregado grueso de los ríos Huallaga, Yuracyacu, Mayo y agregado fino del río Cumbaza utilizando el método de Füller. En consecuencia tanto la combinación del Rio Yuracyacu y Huallaga con agregado fino del Río Cumbaza llegaron a soportar un 112.72% y 101.95 % de la resistencia requerida, la que indica que estos diseños son aptos para la construcción de elementos estructurales, sin embargo el concreto con agregado del Río Mayo solo llego a soportar un 91.10% la que muestra que se puede utilizar en estructuras de albañilería, sobrecimientos o estructuras que no requiera de mayor resistenciaes_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/866
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectConcreto convencionales_ES
dc.subjectResistencia a la compresiónes_ES
dc.subjectDiseño de mezclaes_ES
dc.subjectMétodo de Fülleres_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_ES
dc.titleEstudio comparativo del diseño de mezcla F’C = 210 kg/cm2 con agregado grueso de los ríos Huallaga, Mayo, Yuracyacu y agregado fino del río Cumbaza, Provincia y Departamento de San Martín – 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.discipline732267es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
INFORME FINAL_MELIDA SHICA ALVARADO.pdf
Size:
20.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: