Prevalencia de caries dental en relación con el conocimiento sobre salud bucal en gestantes que acuden al centro de salud de San Juan - 2015

dc.contributor.advisorBedón Ancani, Rosario del Pilar
dc.contributor.authorMarca Silva, Rosa Jaqueline
dc.date.accessioned2022-11-15T15:53:47Z
dc.date.available2022-11-15T15:53:47Z
dc.date.issued2015-10-09
dc.description.abstractEl presente estudio es no experimental, correlaciona! y transversal; tiene como objetivo principal determinar el nivel de prevalencia de caries dental en relación en conocimiento sobre salud bucal en gestantes que acuden al centro de salud de San Juan - 2015. Mayo a Julio del 2015; para lo cual se aplicó una encuesta estructurada de manera voluntaria en 176 gestantes que acudieron a su consulta. El nivel de conocimiento sobre salud bucal se dividió en elementos de higiene oral, función de los elementos de higiene oral, patologías bucales relacionadas con higiene bucal y técnicas de higiene oral. Se dividieron los resultados en tres niveles: bueno, regular y malo. El CPOD se dividió los resultados en cinco niveles: muy bajo, bajo, moderado, alto y muy alto. En general, sobre el nivel de instrucción en gestantes el 12% tiene primaria, 67% secundaria y 21% superior. En cuanto el nivel de conocimiento de las gestantes en salud bucal el 60% obtuvieron un nivel alto, 17% en nivel regular y 23% nivel bajo; sobre los componentes del CPOD, el componente caries tiene 70.9%, el componente obturado 10.2% y el componente perdido 18.9%, esto hace un total 12.6 en CPOD. Los resultados del índice del CPOD el 23.9% obtuvieron un nivel muy bajo, el 31.8% obtuvieron un nivel bajo, 15.3% obtuvieron un nivel moderado, 19.3% un nivel alto y 9.7% un nivel muy alto. En el cruce de conocimiento sobre salud bucal vs resultado del índice CPOD el porcentaje se observó que las gestantes que presentan un nivel de conocimiento sobre salud bucal alto presenta también un índice CPOD muy bajo (40.4%), y también se pudo observar que las gestantes que presentan un nivel de conocimiento bajo, presentan un índice del CPOD muy alto (40.5%).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14503/2051
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceRepositorio Institucional Universidad Científica del Perú
dc.subjectCaries dentales_ES
dc.subjectSalud bucal y CPODes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.titlePrevalencia de caries dental en relación con el conocimiento sobre salud bucal en gestantes que acuden al centro de salud de San Juan - 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni41443188es_ES
renati.discipline911018es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameCirujana Dentistaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
ROSA JAQUELINE MARCA SILVA - TESIS.pdf
Size:
7.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections