Diseño de un concreto permeable con agregado grueso del Río Huallaga en la ciudad de Tarapoto, Provincia y Departamento de San Martín, 2019

dc.contributor.advisorRios Vargas, Caleb
dc.contributor.authorAraujo Mego, Helder
dc.contributor.authorRoman Cordova, Darwin Mijael
dc.date.accessioned2019-12-10T00:29:06Z
dc.date.available2019-12-10T00:29:06Z
dc.date.issued2019-07-20
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se diseñó un concreto permeable con agregado grueso del rio Huallaga. Se evaluó la permeabilidad y la resistencia a la compresión del concreto permeable. Se realizó el diseño de mezcla del concreto permeable con 15% de vacíos según la norma ACI 522R-10, se evaluó una muestra de concreto permeable, para los ensayos a compresión y se elaboró 4 probetas las cuales fueron ensayadas a los 7, 14 Y 28 días de curado según la norma ASTM C 39; ensayando un total de 12 probetas, para el ensayo de infiltración del concreto se elaboró 1 panel según la norma ASTM C 1701. Se analizó la capacidad estructural del concreto permeable, midiendo su resistencia a la compresión. Luego, se compararon los resultados con los requerimientos para la capa de rodadura en vías locales y pavimentos especiales de acuerdo a la CE. 010 Pavimentos Urbanos y a las normas ACI. Para que pueda ser utilizado en sistemas de drenaje pluvial, se identificó las precipitaciones pluviales de la ciudad de Tarapoto. De esta base de datos, se estudió las máximas precipitaciones registradas y se estableció requisitos de permeabilidad. En el diseño de mezclas de un concreto permeable se han tomado el porcentaje de vacíos y el tipo de agregado grueso (forma y tamaño máximo). El ensayo de permeabilidad se realizó en un concreto permeable endurecido de acuerdo a lo sugerido por el ACI 522R-10. A continuación, en laboratorio, siguiendo los procedimientos de la norma se han moldeado y curado probetas para luego de 7, 14 y 28 días ensayarlas a compresión y permeabilidad obteniendo resultados donde la resistencia promedio es de 9.022 MPa, 10.003 MPa y 15.593 MPa respectivamente, que está dentro del rango de 2.8 MPa a 28 MPa que especifica la norma ACI 522R-10 y la permeabilidad medida a través de su coeficiente de permeabilidad promedio es de 0.499 cm/s que está dentro del rango de 0.2 cm/s a 0.54 cm/s que también establece la norma antes mencionada.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/865
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectConcreto permeablees_ES
dc.subjectResistencia a la compresiónes_ES
dc.subjectPermeabilidades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_ES
dc.titleDiseño de un concreto permeable con agregado grueso del Río Huallaga en la ciudad de Tarapoto, Provincia y Departamento de San Martín, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.discipline732267es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
TRABAJO FINAL_HELDER ARAUJO MEGO.pdf
Size:
12.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: