Analisis de los factores que permiten identificar la crueldad animal en la sentencia de inconstitucionalidad caso corrida de toros” expediente 00022-2018 PI/TC Lima

dc.contributor.advisorVillarreal Balbin, Vladymir
dc.contributor.authorPetterman Navarro, Maritza
dc.contributor.authorMorey Araujo, Yrmer
dc.date.accessioned2021-12-09T14:48:56Z
dc.date.available2021-12-09T14:48:56Z
dc.date.issued2021-10-14
dc.description.abstractEl presente trabajo desarrollara los elementos que permitan analizar en qué supuestos nos encontramos frente a la crueldad animal teniendo en cuenta la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional, por lo cual se han de analizar los votos emitidos por los magistrados integrantes del máximo órgano de control constitucional; en tal sentido se ha de tomar en cuenta los diversos trabajos académicos existentes sobre la materia bajo análisis tanto a nivel nacional como internacional, basándonos también en algunas tesis vinculadas a la materia que se analiza. Hemos puesto de manifiesto la importancia que tiene el presente trabajo de investigación el cual pondrá en evidencia el hecho de no haberse analizado la “crueldad animal” habiéndose limitado más a aspectos históricos y culturales para mantener legalmente las corridas de toros y las peleas de gallos. Del mismo modo se ha logrado plasmar en las conclusiones teniendo en cuenta los fundamentos de los votos en discordia respecto de la STC 00022-2018 PI/TC, la decisión del colegiado no ha sustentado su postura en uno de los elementos más importantes y que forman parte incluso de la norma materia de inconstitucionalidad como lo es la crueldad animal, sino que ha defendido su trascendencia histórica y que se encuentren unidas a la identidad y cultura de quienes la practican. Finalmente, se advierte la propuesta legislativa que se adjunta por parte de las autoras del presente trabajo y permiten poner a los animales en calidad de sujetos de derecho en nuestro sistema jurídico.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14503/1535
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceRepositorio Institucional Universidad Científica del Perú
dc.subjectSufrimiento innecesarioes_ES
dc.subjectSacrificioes_ES
dc.subjectEutanaciaes_ES
dc.subjectCrueldad animales_ES
dc.subjectBienestar animales_ES
dc.subjectCorrida de toroses_ES
dc.subjectToro de lidiaes_ES
dc.subjectCulturaes_ES
dc.subjectDerecho animales_ES
dc.subjectBien juridicoes_ES
dc.subjectEspectaculo de entretenimientoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleAnalisis de los factores que permiten identificar la crueldad animal en la sentencia de inconstitucionalidad caso corrida de toros” expediente 00022-2018 PI/TC Limaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni41166300es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-8853-6340es_ES
renati.author.dni05370951es_ES
renati.author.dni05321858es_ES
renati.discipline421018es_ES
renati.jurorJara Martel, José Napoleones_ES
renati.jurorLopez Macedo, Thameres_ES
renati.jurorVilla Vega, Miguel Angeles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
PETTERMAN NAVARRO MARITZA Y MOREY ARAUJO YRMER - TSP.pdf
Size:
5.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: