Conducta ante el dolor dental en relación al nivel socioeconómico - cultural en el centro poblado del Varillal - Iquitos- 2015

dc.contributor.advisorBedón Ancani, Rosario del Pilar
dc.contributor.authorGonzales Gomez, Helsea Hessenia Yolanda
dc.date.accessioned2022-11-15T16:14:19Z
dc.date.available2022-11-15T16:14:19Z
dc.date.issued2015-11-12
dc.description.abstractLa presente investigación fue de tipo cualitativo- correlacional-trasversal. Tuvo una población de 738, y de muestra 183 pobladores; a los cuales se les realizó una encuesta (instrumento) de 20 preguntas que fue realizado en el centro poblado del Varilla! durante el mes de Agosto-Setiembre. Los resultados fueron los siguientes: Existe una relación significativa entre la conducta ante el dolor dental y el nivel socioeconómico-cultural en los Pobladores del Varillal (P= 0,033). Existe una relación significativa entre la conducta ante el dolor dental y la edad de los Pobladores del Varillal (P= 0,003). Existe relación entre el tipo de conducta ante el dolor dental y el género a través de la prueba de Chi Cuadrado concluyéndose que existe relación significativa (P=0.045). Existe relación entre género masculino y tipo de conducta para manejar el dolor dental en 21.7%, los tipos de medicamentos más utilizados en la automedicación farmacológica fueron los AINES (97.5%). y en la automedicación tradicional los de origen Vegetal o plantas medicinales (68.4%). El medicamento frecuentemente más utilizado en la automedicación farmacológica fue el paracetamol (57.6%), y entre los AINES de menor uso se encuentra : Ibuprofeno (16.9%6), Dolocordralan (20,1%). Finalmente se concluye que la conducta de mayor frecuencia ante el dolor dental fue la automedicación farmacológica y automedicación tradicional (46.2%,) frente a las demás conductas ante el dolor dental, por lo que se acepta la hipótesis planteada.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14503/2053
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectConductaes_ES
dc.subjectAutomedicaciónes_ES
dc.subjectDolor dentarioes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.titleConducta ante el dolor dental en relación al nivel socioeconómico - cultural en el centro poblado del Varillal - Iquitos- 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni41443188es_ES
renati.discipline911018es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameCirujana Dentistaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
HELSEA HESSENIA YOLANDA GONZALES GOMEZ - TESIS.pdf
Size:
12.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections