Despido fraudulento, casacion laboral 2228-2016 - lima

dc.contributor.advisorMercado Abierto, Wilbert Aristo
dc.contributor.authorInglesias Antonio, katheryne
dc.contributor.authorNavarro Laithon, Yazmine Fiorelly Antonelly
dc.date.accessioned2020-09-25T14:35:45Z
dc.date.available2020-09-25T14:35:45Z
dc.date.issued2019-12-12
dc.description.abstractEl presente trabajo de análisis, se refiere a un importante caso resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la República Segunda Sala De Derecho Constitucional y Social Transitoria, realizan un ponderado análisis sobre el tema en controversia, el despido fraudulento por parte del Patronato del Parque de las Leyendas “Felipe Benavides Barreda”. Teniendo como antecedentes diversos criterios expresados por la Corte Suprema de Justicia de la República y del Tribunal Constitucional con relación al despido fraudulento; respecto a este caso el problema es determinar si hubo o no infracción normativa por interpretación errónea del literal h) del artículo 25º del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-97-TR; frente a ello se ha trazado como objetivo: Determinar si la sentencia de vista ha sido expedida vulnerando los dispositivos contenidos en el literal h) del artículo 25º del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-97-TR., para lo cual se empleó el Método Básico – Descriptivo Explicativo. Entre el Resultado, el caso consiste en falta grave por la inasistencia del actor por tres (3) días consecutivos, sustentada en el inciso h) del artículo 25º del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-97- TR., habiendo arribado como conclusión, el presente análisis se establece que las faltas imputadas deben formularse de modo claro, con precisión de las pruebas que conllevan al empleador a optar por la conclusión de la relación laboral como consecuencia de una falta grave; asimismo, el despido fraudulento se produce cuando: “Se despide al trabajador con ánimo perverso y auspiciado por el engaño, por ende, de manera contraria a la verdad y la rectitud de las relaciones laborales; aun cuando se cumple con la imputación de una causal y los cánones procedimentales, como sucede cuando se imputa al trabajador hechos notoriamente inexistentes, falsos o imaginarios o, asimismo, se le atribuye una falta no prevista legalmente, vulnerando el principio de tipicidad.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/997
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectdespidoes_ES
dc.subjectdespido fraudulentoes_ES
dc.subjectfalta gravees_ES
dc.subjectinasistencia injustificadaes_ES
dc.subjectabandono de trabajoes_ES
dc.subjectausencia de trabajoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleDespido fraudulento, casacion laboral 2228-2016 - limaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.discipline421018es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
IGLESIAS KATHERYNE_NAVARRO FIORELLY_TSP_TITULO_2019.pdf
Size:
2.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: