Tratamiento de gingivitis en personas de 20 a 60 años con aceite de copaiba y peróxido de hidrogeno. San Juan Bautista - América. Julio - Setiembre 2021

dc.contributor.advisorPonce Mendoza, Maria Piedad
dc.contributor.advisorSalazar Mattos, Cecilia del Pilar
dc.contributor.authorOcampo da Cruz, Chistian
dc.contributor.authorRojas Utia, Cristina Aurora
dc.date.accessioned2022-03-07T14:47:22Z
dc.date.available2022-03-07T14:47:22Z
dc.date.issued2022-02-15
dc.description.abstractObjetivo: comprobar la importancia del tratamiento de la gingivitis en personas de 20 a 60 años, con aceite de copaiba y peróxido de hidrogeno. San Juan Bautista -América. Julio-Setiembre 2021. Metodología: fue de tipo cuantitativo, de diseños comparativo, observacional, longitudinal y prospectivo, la muestra de 120 personas de 20 a 60 años, fueron divididos en dos grupos, a cada uno se le entrego una botella de 600 ml: grupo uno, 200ml de H2O2 de 10 V3 diluido en 400ml de agua; grupo dos: 3 gotas de aceite de copaiba en 600ml de agua. Resultados: El índice gingival (IG) de ambos grupos no presentó una desviación estándar significativa, con un índice gingival basal promedio de 1.705 para los dos grupos de estudio (IG moderado). En el grupo con tratamiento de aceite de copaiba, se observa una variación de 0.990 del IG a los 7 días de tratamiento considerada leve, y a los 15 días una variación del IG de 0.443 considerada leve. En el grupo con terapia de H2O2, se observa una variación de 0.942 del IG a los 7 días de tratamiento considerada leve, y a los 15 días una variación del IG de 0.262 considerada leve. La prueba de Tukey, nos muestra que el promedio del IG antes y después de la aplicación de un tipo de tratamiento (peróxido de hidrogeno y aceite de copaiba) indica que son estadísticamente diferentes (p= 0,000). Conclusión: el tratamiento de la gingivitis con aceite de copaiba en adultos de 20 a 60 años es significativo en comparación con el peróxido de hidrogeno de 10 volúmenes.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14503/1709
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceRepositorio Institucional Universidad Científica del Perú
dc.subjectgingivitises_ES
dc.subjectíndice gingivales_ES
dc.subjectaceite de copaiba y peróxido de hidrogeno a 10 V3es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.titleTratamiento de gingivitis en personas de 20 a 60 años con aceite de copaiba y peróxido de hidrogeno. San Juan Bautista - América. Julio - Setiembre 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.discipline911018es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
CHRISTIAN OCAMPO DA CRUZ Y CRISTINA AURORA ROJAS UTIA - TESIS.pdf
Size:
1.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections