Curva de Trabajo de Parto en nulíparas loretanas atendidas en el servicio de maternidad del Hospital Apoyo Iquitos de agosto a octubre 1996.

dc.contributor.advisorMagallanes Castilla, Jesús
dc.contributor.authorVela Vacalla, Lucía Consuelo
dc.date.accessioned2019-08-13T22:14:17Z
dc.date.available2019-08-13T22:14:17Z
dc.date.issued1997
dc.description.abstractLa curva de trabajo de parto, es un patrón importante, porque a través de ellos (graficado en el partograma), podremos diagnosticar a tiempo una distocia, y de esa manera trataremos de disminuir la Morbi-Mortalidad Materna-Perinatal. Esta curva se hizo más relevante después que Friedman en 1955 hiciera una Curva de Parto para Nulíparas y en 1978 para Nulíparas y Multíparas, tras recoger y estudiar miles de partogramas por computadora. Posteriormente, en años recientes el Centro Latinoamericano de Perinatología propone, luego de la evaluación de casi 1,200 partos normales, Curva de Trabajo de Parto para cada caso de parturientas en posición vertical u horizontal (nulíparas y multíparas), con membranas rotas e integras), siendo la Curva de Trabajo de Parto, variable para cada caso. Es importante anotar, que las únicas características Clínicas de la parturienta, útiles en la evaluación de la progresión del trabajo de parto, son la dilatación cervical y el descenso fetal. De la observación de la Curva de Trabajo de Parto es nuestro medio estudiaremos si el comportamiento de la Curva en nulíparas loretanas sigue las reglas y tiempos mencionados, según Friedman, y según el Centro Latinoamericano de Perinatología.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/743
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Particular de Iquitoses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Particular de Iquitoses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPIes_ES
dc.subjectParto vaginales_ES
dc.subjectNulíparaes_ES
dc.subjectMultíparaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.titleCurva de Trabajo de Parto en nulíparas loretanas atendidas en el servicio de maternidad del Hospital Apoyo Iquitos de agosto a octubre 1996.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.discipline912399es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Particular de Iquitos. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameObstetraes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
LUCIA_TESIS_TITULO_1997_I.pdf
Size:
3.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections