Tesis
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/356
Browse
Item Detección de anticuerpos IGG-IGM y antígeno NS1AG del virus del dengue, a pacientes que acuden al hospital III Iquitos durante los meses de octubre 2020 – enero del 2021(Universidad Científica del Perú, 2021-11-22) Tello Perea, Neyll Brando; Zevillanos Zamora, Jack ChristianObjetivo: fue determinar la presencia de anticuerpos IgG-IgM y antígeno Ns1Ag del virus del dengue, a pacientes que acuden al Hospital III Iquitos durante los meses de octubre 2020 – Enero Del 2021. Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con recolección de información retrospectiva, en el cual se utilizó como instrumento la observación y el análisis documental ya que se revisó los datos de la ficha epidemiológicas de los pacientes fueron seleccionados 1863 pacientes, se revisaron las variables biológicas y de laboratorio de cada uno y fueron contrastados con los resultados de anticuerpos IgG, IgM y Ns1Ag para identificación de una infección del virus de dengue. Estos pacientes eran febriles que fueron atendidos por médicos del Hospital III Iquitos durante los meses de octubre 2020 – Enero Del 2021. Resultados: muestran que la característica biológica en donde el dengue a parecer con mayor frecuencia es en los varones y en niños(as) entre 11 a 15 años. Los distritos donde se confirma la presencia de más casos de dengue en su mayoría son en el distrito de Iquitos y la prevalencia de antígeno NS1 del virus de dengue salieron positivos 628(33.71%), para anticuerpos de clase IgG del virus de dengue es de 222(11.9%) y para para anticuerpos de clase IgM del virus de dengue es de 161(8.64%); se obtiene que en el mes con mayor frecuencia fue en el mes de octubre del 2020 para Ns1Ag, IgG y enero del 2021 para IgM. Conclusiones: Que la infección de dengue en la ciudad de Iquitos constituye un problema reemergente que debe ser atendido oportunamente por las autoridades de salud.