Escuela Profesional de Tecnología Médica
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/33
Browse
Item Calidad post analítica de la citología de cérvix en establecimientos de salud de Maynas, marzo 2019(Universidad Científica del Perú, 2019-11-25) Barbaran Freitas, Susan; Querevalu Zapata, Martín; Flores Echevarría, FranciscoEl cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública y sigue siendo la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres peruanas, y con muy alta incidencia en la región Loreto. La citología de cérvix es la prueba de tamizaje que debe garantizarse un estándar adecuado de calidad para mantener la sensibilidad y especifidad de ésta prueba. Objetivo: Identificar la calidad post analítica de la citología de cérvix en los establecimientos de salud de Maynas en marzo 2019, a través de la interpretación de los resultados de la prueba citológica Materiales y Métodos: Se realizó un tipo de investigación observacional con un diseño descriptivo y transversal, tomando como tamaño muestral a 270 resultados de los establecimientos de salud Hospital III Iquitos Essalud, Hospital Regional de Loreto y Clínica Selva Amazónica. Se utilizó una ficha de datos, validado por 03 anátomo-patólogos, cuyos datos se evaluaron en el paquete estadístico SPSS 25.0, aplicándose la Correlación de Pearson. Resultados: Se asoció la procedencia de los establecimientos de salud con cada uno de las variables, encontrando que la información clínica, el Tiempo del Proceso, el reporte de resultado y el uso de sistema informático SON ESTADÍSTICAMENTE SIGNIFICATIVA. Mientras que la Identificación / Rotulación y el Archivo de Láminas NO SON ESTADÍSTICAMENTE SIGNIFICATIVA. Al correlacionar la procedencia de los establecimientos de salud con la calidad post analítica, se obtiene una significancia menor a 0.01% por tanto ES ESTADÍSTICAMENTE SIGNIFICATIVA. Conclusión: La evaluación de los establecimientos de salud tuvieron un resultado adecuado y óptimo en la mayoría de las variables evaluadas.