Escuela Profesional de Tecnología Médica
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/33
Browse
Item Procalcitonina como prueba diagnóstica precoz en sepsis en pacientes hospitalizados del hospital III Iquitos Es salud 2021(Universidad Científica del Perú, 2023-12-01) Cahuamari Pérez, Jeny; Mantilla Tello, Giovana Paola; Ríos Carbajal, José AlejandroEl presente estudio estuvo orientado a resolver la siguiente pregunta de la investigación: ¿Cuál es el valor de la procalcitonina como prueba de diagnóstico temprano de sepsis en pacientes hospitalizados en el Hospital III Iquitos Essalud 2021? El objetivo del estudio fue conocer si la procalcitonina podría usarse para diagnosticar sepsis en pacientes hospitalizados en el Hospital III de Iquitos Essalud en 2021. Materiales y métodos: Este estudio tiene un diseño no experimental, descriptivo y de carácter cuantitativo y retrospectivo. Para nuestra investigación se prescribió procalcitonina a una muestra de pacientes hospitalizados. Los datos se examinaron mediante el programa estadístico SPSS V.25. Resultados: En el presente estudio, 561 pacientes del Hospital III de Iquitos, Ecuador, solicitaron procalcitonina. Los resultados de procalcitonina > 2,0 ng/ml arrojaron 179 casos (53,43%); la sepsis fue el diagnóstico más común, con 197 casos (35,12%); 389 casos (69,34%) fueron hombres; el rango de edad más frecuente fue el de 51 a 60 años, con 179 casos (31,91%); y el lugar de procedencia más frecuente fue la zona urbana, con 248 casos (44,21%). Conclusiones: La prueba de procalcitonina es una herramienta útil en la evaluación de pacientes con sospecha de infección, pero es crucial recordar que los hallazgos de la PCT deben interpretarse en el contexto de todo el entorno clínico y no deben usarse de forma aislada. un estándar por el cual juzgar las opciones de tratamiento.