Resumen:
La existencia de conflictos en la vida de las personas forma parte de lo cotidiano. El problema es generado cuando se desconoce cómo gestionar el mismo y se tiene que recurrir a la violencia. Por esta razón, este trabajo ha marcado su objetivo principal en ayudar a los estudiantes a gestionar sus conflictos sin recurrir a la violencia.
Los conflictos en el aula merecen una atención prioritaria para todos los docentes, directivos y trabajadores de la institución, puesto que normalmente cuando nos referimos a un conflicto la idea que da esta palabra es negativa, ya que muchos de los motivos que provocan conflictos resultan de las diferencias personales (creencias, valores, su personalidad), tendencias humanas conflictivas (envidia, pereza, indiferencia) o causas contextuales (asignación de tareas, estados de ánimo).
El presente Trabajo de Investigación se centra en conocer el nivel de gestión de conflictos. Importante en lo teórico porque los resultados del Trabajo de investigación podrán incorporarse al conocimiento teórico científico. En lo metodológico porque ayudara a realizar la operacionalización de la variable en estudio, lo que permitirá la elaboración del instrumento de recolección de datos. En lo práctico porque permitirá la resolución de problemas relacionado al conflictos dentro del aula y en lo social porque los beneficiarios de la investigación serán los miembros de la comunidad educativa.