Trabajo de Suficiencia Profesional
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/64
Browse
1 results
Search Results
Item Conocimiento de anticonceptivos en los adolescentes de 15 a 18 años de un asentamiento humano de la localidad de San Juan Bautista, 2024(Universidad Científica del Perú, 2024-10-31) Perez Salas, Gloria Acela; Espinoza Ramírez, Natalik BeatrizIntroducción: Hasta la fecha, el embarazo adolescente sigue siendo uno de los principales problemas de salud, y uno de sus factores contribuyentes es el bajo nivel de conocimientos sobre salud sexual y reproductiva, incluidos los métodos anticonceptivos. Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos de anticonceptivos en adolescentes de 15 a 18 años de un AA. HH de la localidad de San Juan Bautista, 2024. Metodología: Estudio cuantitativo con diseño descriptivo, transversal, prospectivo y correlacional; entrevistando a 88 adolescentes de un AA.HH. Bella Luz. Trabajo de investigación que contó con el consentimiento informado de la población de estudio. Resultados: Del presente trabajo de investigación aplicado a 88 adolescentes, podemos indicar que el 45,5% de los adolescentes inició su relación sexual entre los 16 y 17 años; el 54,2% con actividad sexual tiene una sola pareja; el 28,8% nunca utilizó ningún método anticonceptivo (MAC) y el 33,9% lo ha utilizado siempre; Las MCA más utilizadas fueron los preservativos, los anticonceptivos orales y la anticoncepción oral de emergencia (AE). El 47,7% de los adolescentes tiene un nivel de conocimientos bajo; 31,8% un nivel medio y 20,5% un nivel bueno. El buen nivel de conocimientos se asocia con la mayor edad (p = 0,023); al sexo femenino (p = 0,022); a utilizar siempre MAC durante las relaciones sexuales (p = 0,042), y más de una pareja sexual (p = 0,007); Los adolescentes sin actividad sexual tienen un nivel de conocimientos significativamente pobre. Conclusión: Se concluye que los adolescentes tienen un bajo nivel de conocimientos sobre MCA.