Tesis
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/185
Browse
2 results
Search Results
Item Nivel de conocimiento y practicas preventivas sobre cancer de cuello uterino en adolescentes de dos instituciones educativas, Iquitos 2024(Universidad Científica del Perú, 2025-05-02) Lopez Rafael, Karina Lisandra; Melendez Poquioma, Karen Marlenny; Soplín García, Ana IsabelEl cáncer de cuello es un problema de salud pública y que puede afectar a futuro la salud de los adolescentes. Este estudio tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos y prácticas preventivas sobre cáncer de cuello uterino en adolescentes de dos instituciones educativas de Iquitos en el año 2024, mediante la metodología de enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal y correlacional con una muestra de 200 estudiantes de 5to año del nivel secundaria, utilizando dos instrumentos que fueron sometidos a prueba de validez y confiabilidad. Teniendo como resultado que el 65.50 % de las estudiantes tienen un nivel de conocimiento medio sobre cáncer de cuello uterino, el 82.41% de las participantes tienen prácticas preventivas adecuadas. Concluyendo: Que los adolescentes de dos instituciones educativas de Iquitos en el año 2024 tienen conocimiento medio y prácticas adecuadas sobre cáncer de cuello uterino. Sin embargo, no se encontró asociaciones estadísticamente significativas entre las variables (p= 0.605) y una prueba de correlación de Spearman (p = 0.2661).Item Factores de riesgo y conocimiento sobre cáncer de cuello uterino en mujeres atendidas en el centro oncológico de Loreto, 2022(Universidad Científica del Perú, 2023-10-19) Chávez Rengifo, Judith Beatriz; Torres Tapayuri, Diana Maribel; Soplín García, Ana IsabelEl proyecto de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre los factores de riesgo y nivel conocimiento del cáncer de cuello uterino en mujeres atendidas en el Centro Oncológico de Loreto, Metodología: El estudio fue del tipo, no experimental, prospectivo, transversal, descriptiva, y correlacional; con una muestra de 220 mujeres. La técnica empleada fue la encuesta, y el instrumento un cuestionario sobre datos sociodemográficos, así como los factores de riego y nivel de conocimiento. Resultados: Con respecto a los factores sociodemográficos el 36.7% fue la edad promedio 18 a 59 años de las mujeres atendidas, el 56.4% tienen grado de instrucción secundaria, el 68.6% la ocupación fue ama de casa, el 42.3% su estado civil fue conviviente. Con respecto a las dimensiones de los factores de riesgo se encontró de las 220 mujeres encuestadas las características reproductivas 46.8% y hábitos inadecuados 31.7% fueron las más predominantes. Con respecto a las dimensiones del nivel de conocimiento: concepto 36.3% y medidas preventivas fueron las mas predominantes, mientras que el 87.7% tuvieron un nivel de conocimiento alto, seguido de un 12.3% que tuvieron un nivel de conocimiento medio. Al analizar la relación entre los factores de riesgo y el nivel de conocimiento el p-valor 0.005 nos indica que existe diferencias estadísticamente significativas entre el riesgo y nivel de conocimiento medio sobre el cáncer de cuello uterino. Conclusiones: No se encontró relación significativa entre en los factores de riesgo: entre el factor y nivel de conocimiento alto. Sin embargo, se encontró relación estadísticamente significativa entre el factor y nivel de conocimiento medio de cáncer de cuello uterino.