Tesis
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/356
Browse
Item Prevalencia de enteroparasitos, en pacientes atendidos en el servicio de parasitología, del hospital regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" desde julio a diciembre del 2022(Universidad Científica del Perú, 2023-09-22) Lozano Velásquez, Elías Jhehiel; Cochaches de La Cruz, Jhon AlejandroEl objetivo de dicho trabajo, fue de encontrar la prevalencia de enteroparásitos, en pacientes atendidos en el Hospital Regional Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias" de julio a diciembre del 2022. El estudio fue transversal, prospectivo y descriptivo. Esta población incluyo un total de 1204 recolecciones de heces, para realizar el examen directo de heces. El instrumento para recolectar los datos fueron las fichas de exámenes con los resultados y la técnica utilizada fue la recolección de datos. Los resultados hallados en nuestro estudio, según sexo, fue que el 45 % (546) fueron de sexo masculino y el 55% (658) fueron de sexo femenino. El 13% (152) corresponde al grupo de “0 - 5 años”, el 7% (79) corresponde al grupo de “6 - 10 años”, el 8 % (98) corresponde al grupo de “11 - 18 años”, el 21% (251) corresponde al grupo de “19 - 29 años”, el 39% (466) corresponde al grupo de “30 - 59 años” y el 13% (158) corresponde al grupo de “mayor a 60 años”. En nuestro estudio se encontró una prevalencia, según género y especie con mayor prevalencia, fue que el 7% (79) corresponde al Quiste de Blastocystis hominis, 5% (57) corresponde a Quiste de Entamoeba coli, el 4% (45) corresponde huevos de Ascaris lumbricoides.