Tesis
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/356
Browse
Item Prevalencia de antígenos Kell en donantes del centro de hemoterapia y banco de sangre tipo II del hospital III Iquitos Essalud durante enero a julio 2024(Universidad Científica del Perú, 2025-04-15) Gonzales Rivas, Marllori del Camen; Rios Carvajal, José AlejandroNuestro objetivo fue determinar la frecuencia y prevalencia de las variedades del antígeno Kell en los donantes del Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre Tipo II del Hospital III Iquitos-EsSalud durante en el período de enero a julio de 2024. Materiales y Métodos: Esta investigación es no experimental del tipo descriptivo- retrospectivo. Analizamos a 1,075 donantes atendidos en el Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre Tipo II del Hospital III Iquitos-EsSalud durante la donación de sangre entre enero a julio de 2024. Usamos el software estadístico SPSS, versión 25 para el análisis estadístico. Resultados: Identificamos que los donantes entre 36 a 45 años presentaron la mayor frecuencia del antígeno Kell positivo (+) con un 5.40% del total. También, encontramos que los hombres presentaron mayores valores de prevalencia del antígeno Kell positivo (+) en comparación con las mujeres, con 10.88 y 3.16%, respectivamente. El O Rh+ fue el grupo sanguíneo con mayor número de donantes Kell positivo (+) con valores de 6.23% del total. Conclusiones: La prevalencia de donantes de sangre Kell positivos en el Hospital III Iquitos EsSalud entre enero y julio de 2024 fue del 14.05%, siendo más prevalente en hombres (10.88%) y en los grupos etarios de 36-45 años (5.40%) y 26-35 años (3.44%). O Rh+ (6.23%) correspondió al grupo sanguíneo más prevalente entre los positivos para Kell. Por esta razón, es fundamental realizar pruebas para el antígeno Kell a pesar de que sea raro, con el fin de tener una reserva diversificada de sangre.