Tesis
Permanent URI for this collectionhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/356
Browse
2 results
Search Results
Item Análisis comparativo de dos sedes de una institución para determinar la prevalencia de sars-cov-2 en pacientes sintomáticos respiratorios durante los meses de enero a junio del 2021(Universidad Científica del Perú, 2022-12-29) Navarro Peña, Judhy Lida; Salas Bardales, Gretty Angela; Zevillanos Zamora, Jack ChristianObjetivo: Fue determinar la relación comparativa de las dos sedes de la Clínica especializada Emanuel para determinar la prevalencia de SARSCOV- 2 en pacientes sintomáticos respiratorios durante los meses de enero a junio del 2021. Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con recolección de información retrospectiva, en el cual se utilizó como instrumento la observación y el análisis documental ya que se revisó los datos de las fichas epidemiológicas con un total de 788 fichas epidemiológicas de las dos instituciones de los pacientes sintomáticos respiratorios atendidas en la clínica especializada Emanuel durante el periodo Enero a junio del 2021 y que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: El número de pacientes sintomáticos respiratorios por sarscov2 por sede, sede punchana 325 y belén 279, se registró que fue en el mes de marzo 2021 con 26% de casos positivo y abril para belén 24% de casos positivos. Se halló que el grupo etario con mayor número de casos positivos fue el de 18 a 30 años con 31% (57). Se halló que el sexo con mayor número de caso fue del 51% para punchana y de 60% para la sede belén. xii Conclusiones: Se concluye que no existe una relación significativa entre los resultados de resultados de sars-cov2 y factor condicionante del sexo y edad en los pacientes que acuden a los dos locales de la clínica especializada Emanuel durante los meses enero a junio del 2021 y se evidencia con la prevalencia de sars-cov2, para la sede de punchana con un total de 425 pacientes y de ellos una prevalencia de 24% para sars-cov2 y para la sede de belén con un total de 363 pacientes y de ellos una prevalencia de 23% para sars-cov2.Item Prevalencia de anticuerpos frente el SARS- COV 2 en pacientes atendidos en una Clínica Privada - Iquitos, periodo marzo- mayo 2021(Universidad Científica del Perú, 2021-12-15) Rios Macedo, Rony Reynaldo; Cochaches de la Cruz, Jhon AlejandroEl objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de anticuerpos frente al Sars-Cov-2 en pacientes atendidos en una Clínica Privada- Iquitos, periodo Marzo- Mayo 2021. El diseño de investigación utilizado fue descriptivo, prospectivo y transversal. La población estuvo conformada en total por 635 fichas epidemiológicas para COVID 19, atendidos en una Clínica Privada periodo Marzo - Mayo 2021 y que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue le recolección de fuente primaria y el instrumento de recolección de datos fueron las fichas epidemiológicas. Nuestro estudio encontró una prevalencia del 37% de la población estudiada que ya había sido infectada por SARS-CoV-2. Con respecto a la prevalencia de anticuerpos para IGM frente al Sars-Cov-2, en nuestra población de estudio fue de 0.8 %, la prevalencia de anticuerpos IGG frente al Sars-Cov-2 obtuvo una prevalencia del 3% y la prevalencia de anticuerpos IGG e IGM frente al Sars-Cov- 2, según sexo, fue un 46 % para el sexo femenino y 54% para el sexo masculino.