Escuela Profesional de Sicología

Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/29

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrés laboral en docentes de primaria de la Institución Educativa “Claverito”, Punchana - 2020
    (Universidad Científica del Perú, 2021-06-10) Hurtado Panduro, Milagros; Sandoval Oviedo, Mirtha Elizabeth
    El estrés es un problema de salud mental que ha venido afectando con mayor frecuencia a todas las personas, especialmente a los docentes por el contexto en que se desenvuelven, disminuyendo su productividad y afectando su salud física, pudiendo generar la apertura a otras enfermedades. Objetivo Determinar el nivel de estrés laboral en docentes de primaria de la Institución Educativa “Claverito”, Punchana, 2020. El presente estudio es de tipo cuantitativo de diseño descriptivo transversal, se encuestó a 24 docentes de ambos sexos, se les aplico el Test de Maslach y Jackson. Se observa que el nivel de estrés laboral de los docentes del nivel primario de la I.E. Claverito, se encuentra en el nivel medio con un 91%; y, un 8 % en nivel de estrés alto. En agotamiento emocional en razón a la edad de los docentes, muestran un nivel alto en un 87,5%; en razón al género se muestra el nivel alto de 80,0%; en razón la condición laboral, el mayor porcentaje se da en docentes nombrados, mostrando nivel alto de agotamiento emocional del 73,7%. En la Dimensión de Despersonalización en razón a la edad, se muestra nivel medio de despersonalización significativo del 100%; en razón al género, se muestra nivel alto de despersonalización del 60,0%; en razón a la condición laboral, se muestra nivel alto de despersonalización del 52,6%. En la Dimensión de Realización personal en razón a la edad, se muestra nivel medio de Realización personal del 42,9%; en razón al género, se muestra nivel bajo de despersonalización del 75,0%; en razón a la condición laboral, se muestra nivel bajo de despersonalización en docentes nombrados del 68,4%.