Escuela Profesional de Sicología

Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/29

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Relación entre estrés y desempeño laboral en docentes de instituciones educativas de la ciudad de Iquitos, 2023
    (Universidad Científica del Perú, 2024-04-02) Chávez Paredes, Mayra Alejandra; Rodriguez Rios, Gisela Antoinette; Chávez Paredes, Alejandro
    Este informe final presenta un objetivo: determina la relación entre el estrés y el desempeño laboral en los docentes de instituciones educativas, Iquitos 2023, en la cual se utilizó un estudio tipo básica, nivel descriptivo correlacional; optando como población a 327 docentes a los mismos que se les empleo un cuestionario de preguntas para el recojo de datos e información. De acuerdo a los resultados obtenidos se determinó que el 51.1% de docentes de la ciudad de Iquitos presentan un nivel de estrés alto, asimismo, el 31.2% presentan un nivel medio, sin embargo, solo el 17.7% demostró un bajo estrés. Por otro lado, se ha demostrado que el 52.3% de docentes de la ciudad de Iquitos demuestran un bajo desempeño en sus labores, además, el 29,1% demuestra que un nivel medio de desempeño y solo el 18.7% demuestra un nivel alto. De manera general, existe una correlación negativa significativa (Rho = 0.808; sig. = 0.000) entre el estrés y el desempeño laboral en los docentes de instituciones educativas en Iquitos 2023. Esto significa que a medida que el nivel de estrés aumenta, el desempeño laboral tiende a disminuir.
  • Thumbnail Image
    Item
    Habilidades sociales y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la unidad de gestión educativa local – Ugel Ciudad de Requena, año 2021
    (Universidad Científica del Perú, 2022-01-25) Pezo Fasanando, Karla Olenka; Muñoz Jiménez, Jimmy Bladimir; Díaz Guerrero, José Alberto
    El propósito de la investigación es determinar la relación que existe entre las habilidades sociales con el desempeño laboral en los trabajadores de la unidad de gestión educativa local – UGEL, ciudad de Requena, año 2021. Investigación sustentada en el enfoque cuantitativo y método hipotético – deductivo, la población conformada por 122 trabajadores de la unidad de gestión educativa local – UGEL, ciudad de Requena, se utilizó el muestreo aleatorio simple siendo 53 trabajadores la muestra, la técnica fue la psicométrica, los instrumentos fueron escala de Habilidades sociales (EHS) de Gismero y la escala de desempeño laboral. Para procesar la información se utilizó el paquete informático SPSSv23, teniendo como resultados respecto variable habilidades sociales, el 5,7 % mostraron un nivel muy bajo de habilidades sociales, 35,8 % nivel bajo, 49,1 % un nivel medio y el 9,4% un alto nivel habilidades sociales. Variable desempeño laboral, un 41,5 % obtuvo un nivel satisfactorio, 41,5 % moderado, 13,2 % excelente y solo un 3,8 % de los trabajadores obtuvieron un deficiente desempeño laboral. Se concluye: Existe una relación entre las habilidades sociales con el desempeño laboral en los trabajadores de la unidad de gestión educativa local – UGEL, ciudad de Requena (r= 0,489; p=0,030; correlación media positiva).