Escuela Profesional de Administración de Empresas
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/43
Browse
89 results
Search Results
Item Evaluación de la calidad de servicio de atención al cliente de la empresa western unión – ciudad de Iquitos, periodo octubre – noviembre 2013(Universidad Científica del Perú, 2014-08-29) Boria Zamora, Luis Giordano; Linares Pereira, Mario David; Pérez Santillán, JorgeEl tipo de investigación utilizado fue descriptivo, se realizó en el local de la empresa Western Union. Se utilizó el método del “cliente misterioso”, y el cuestionario fue dirigido a los trabajadores de la empresa. Se buscó evaluar tres categorías fundamentales en la experiencia de compra de un cliente externo: personal, tiempo-eficiencia y operaciones. Asimismo, un cuestionario dirigido a los clientes internos, o trabajadores de la empresa, para saber ellos perciben la calidad del servicio brindado. Posteriormente se procedió a hacer un análisis cuantitativo y porcentual de los datos recabados en cada ítem, los cuales se vaciaron en tablas estadísticas y posteriormente se presentó dicha información gráficamente en el sistema de barras, y se hizo una interpretación general sobre el conjunto de respuestas de los cuestionarios, de manera que permitiera evaluar la calidad del servicio de atención al cliente en la empresa Western Unión. Los resultados arrojan datos muy interesantes que revelan ciertas deficiencias en la calidad de atención, las cuales deben ser corregidas siguiendo las recomendaciones establecidas en este trabajo de investigación.Item Plan de negocios sorbetes de bambu, ciudad de Iquitos, 2019(Universidad Científica del Perú, 2019-11-05) Rodríguez García, Macarena; Huacho Inga, Max Jordy; Pérez Santillán, JorgeEl presente proyecto estudia la factibilidad de constituir una empresa dedicada a la elaboración, comercialización y distribución de sorbetes de bambú, 100% natural, biodegradables, con una oferta variada, en la ciudad de Iquitos. Los segmentos objetivos están compuestos por la personas y familias que buscan tener en casa un sorbete para tomar una bebida, también los negocios que venden alimentos, bebidas, como son los restaurantes, cafetines, snack, hoteles, casinos, entre otros. Los procesos fueron elaborados de la manera más sencilla, ordenada y eficiente. Procesos elaborados teniendo en cuenta que se trata de una microempresa, con la finalidad que estos satisfagan las necesidades de los clientes. La estructura organizacional es simple, con las funciones plenamente determinadas para cada área. Los resultados económicos financieros, muestran que el análisis reporta un valor actual neto VAN) positivo de noventicuatro mil ochocientos sesentiocho con 00/100 soles (S/. 94,868.00), con una tasa interna de retorno (TIR) de 97%, y la relación Beneficio Costo (B/C) igual a 2.15, que indica que por cada sol invertido se recuperará la inversión más dos con 15/100 soles de utilidad.Item Niveles de motivación laboral en los colaboradores de la municipalidad distrital de Belén, año 2015(Universidad Científica del Perú, 2016-07-26) Alencar Reátegui, Neforis Estefania; Alvarez lozano, Andrea Alexandra; Saldaña Acosta, Omar AlainLa motivación laboral hoy se constituye en el factor determinante para el mejor desempeño del personal, ya que es base para lograr climas organizacionales, que coadyuven a lograr el propósito de la institución, las municipalides con mucho mayor razón deben contar con personal idóeneo, para conseguir que el vecino se sienta satisfecho con la atención y servicio que recibe . El sector de ámbito municipal en el país, en ese sentido tienen en general una situación contradictoria, ya que si bien es cierto existen aspectos normativos de cumplimiento laboral, y fundamentalmente como obligación del personal de las mismas, para lograr su propósito, también es cierto que no consigue tener un clima organizacional, que permita una gestión eficaz y eficiente del área de personal. Los objetivos del trabajo son verificar los niveles de motivación laboral con que cuenta la municipalidad distrital de Belén ubicada en la provincia de Maynas, región Loreto. La presente investigación se realizó durante los meses de enero a diciembre del año 2015, y se entrevistó a los colaboradores de la municipalidad de Belén. Los principales resultados nos señalan que no existe una política de reconocimiento a la labor realizada, por parte la munipalidad, hecho que redunda que tampoco se se considere por parte de los trabajadores un factor determinante para cualquier organización, que permita crear las bases para un clima organizacional favorable, para ser la base de una buena gestión de personal Entre los diversos atributos del factor motivacional de la municipalidad de Belén, se puede señalar que no constituye motivo de preocupación por parte de los trabajadores y estos se circunscriben a cumplir sus tareas sólo por el hecho de cumplimientoItem Estudio de un plan de posicionamiento del recreo don pepe periodo 2016(Universidad Científica del Perú, 2016-09-09) Plaza Rioja, Luis Arturo; Saldaña Acosta, Omar AlainLa presente investigación está dirigida a posicionar al recreo Don Pepe en la ciudad de lquitos, en un periodo como mínimo de tres años, cambiar la denominación que muchas personas aún utilizan para nombrarlo, como es "Las Calaveras". La empresa seleccionada se encuentra en el ámbito de la provincia de Maynas, distrito de Punchana. Es una empresa privada, de propiedad de la familia Pineda Aguilar, cuyo fundador es el señor José Pinedo, ofrecen los servicios de piscina, restaurant, cancha de grass sintético y bungalows para sus visitantes. El tema de investigación comprende el estudio del posicionamiento del recreo Don Pepe, con el objetivo de determinar cuál es la percepción de la marca que tiene la población local, asimismo se busca conocer cuáles son las principales características del servicio de atención al cliente y finalmente se busca conocer quiénes son sus principales competidores. La presente investigación se realizó durante los primeros meses del 2016 y se entrevistó a los hijos de los propietarios: José, Cinthia Pierina y Edinson en las instalaciones del recreo. Es importante señalar que al mejorar la imagen y posicionamiento del recreo Don Pepe, este podrá recuperar lo invertido en los últimos años, generar mayores puestos de trabajo para más pobladores locales y al mismo tiempo incrementar las ventas.Item Diagnostico del comportamiento organizacional y la productividad en los trabajadores de la caja Maynas, Iquitos, periodo 2016(Universidad Científica del Perú, 2016-12-09) Diaz Linares, José Luis; Torres López, Elsa LilianaEl objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre el comportamiento organizacional y la productividad en los trabajadores de la Caja Maynas de la ciudad de !quitos, período 2016. Los objetivos especificas relacionar la motivación, la satisfacción laboral y la comunicación organizacional con la productividad de los trabajadores. Se trabajó con una población de 167 colaboradores de la Caja Maynas y la muestra estuvo formada por 117 colaboradores. Esta investigación corresponde al nivel descriptivo-correlacional. Es descriptivo porque se midió y describió la variable independiente "comportamiento organizacional" y la variable dependiente "productividad" de los trabajadores de la Caja Maynas. Es correlacional porque se estableció el nivel de correlación entre las variables. El diseno de la investigación fue el no experimental, porque no se manipuló la variable independiente. Los instrumentos de medición fueron dos cuestionarios, uno por cada variable, los cuales fueron validados mediante un juicio de expertos, los mismos que estuvieron conformados por 13 preguntas para la variable independiente y 8 preguntas para la variable dependiente, que fueron elaboradas de acuerdo a la operacionalización de variables. Para el análisis de los datos se ha utilizado la estadística descriptiva, frecuencia, frecuencia relativa y frecuencia acumulada, los mismos que son presentados en tablas y figuras. Igualmente se utilizó la estadística inferencia, utilizando la prueba de hipótesis chi cuadrado, atendiendo a los objetivos de esta investigación se contrastaron las hipótesis con variables y objetivos planteados. Respecto a los resultados, se llegó a la conclusión de que se comprueba a hipótesis principal y las especificas respecto de que el modelo del comportamiento organizacional influye positivamente en la productividad de los colaboradores de la Caja Maynas en lquitos en 2016.Item Niveles de motivación laboral en los colaboradores de la municipalidad distrital de belén, año 2015(Universidad Científica del Perú, 2016-07-26) Neforis Estefania, Alencar Reátegui; Alvares Lozano, Andrea Alexandra; Saldaña Acosta, Omar AlainLa motivación laboral hoy se constituye en el factor determinante para el mejor desempeño del personal, ya que es base para lograr climas organizacionales, que coadyuven a lograr el propósito de la institución, las municipalidades con mucha mayor razón deben contar con personal idóneo, para conseguir que el vecino se sienta satisfecho con la atención y servicio que recibe. El sector de ámbito municipal en el país, en ese sentido tienen en general la situación contradictoria, ya que si bien es cierto existen aspectos normativos de cumplimiento laboral, y fundamentalmente como obligación del personal de las mismas, para lograr su propósito, también es cierto que no consigue tener un clima organizacional, que permita una gestión eficaz y eficiente del área de personal. Los objetivos del trabajo son verificar los niveles de motivación laboral con que cuenta la municipalidad distrital de Belén ubicada en la provincia de Maynas, región Loreto. La presente investigación se realizó durante los meses de enero a diciembre del año 2015, y se entrevistó a los colaboradores de la municipalidad de Belén. Los principales resultados nos señalan que no existe una política de reconocimiento a la labor realizada, por parte la municipalidad, hecho que redunda que tampoco se considere por parte de los trabajadores un factor determinante para cualquier organización, que permita crear las bases para un clima organizacional favorable, para ser la base de una buena gestión de personal Entre los diversos atributos del factor motivacional de la municipalidad de Belén, se puede señalar que no constituye motivo de preocupación por parte de los trabajadores y estos se circunscriben a cumplir sus tareas sólo por el hecho de cumplimiento.Item Plan de negocio de la empresa “restaurant turístico la choza lameña”, Lamas, 2019(Universidad Científica del Perú, 2019-07-23) Saavedra García, Lorena del Carmen; Fernández Díaz, Linda Leydimar; Pérez Santillán, JorgeEl mercado gastronómico es sin duda una de las mejores fuentes de ingreso a nivel mundial, por su diversidad y más. Nuestro plan de negocio está basado en la creación de un Restaurant turístico en la ciudad de Lamas, nuestra finalidad es satisfacer las necesidades que tienen y exigen en la población en cuanto a restaurant con todos los beneficios en conjunto. Nuestro objetivo es fomentar el desarrollo turístico, ser uno de los restaurantes con más acogida en nuestra ciudad y reconocimiento empresarial, además empezaremos por brindar un ambiente totalmente rustico y artesanal. Los resultados del estudio nos señalan que existe un mercado potencial que va a adquirir nuestro servicio; existe tecnología actualizada, disponible para los servicios, capacidades en las personas que trabajan y márgenes de utilidad que permiten alcanzar la rentabilidad esperada.Item Plan de negocio empresa de entretenimiento digital en Iquitos, año 2019(Universidad Científica del Perú, 2019-03-20) Gómez Zuñiga, Jorge; Pérez Santillán, JorgeEl presente plan de negocios plantea la puesta en marcha de un salón de alquiler de video juegos, y juegos en línea, para servir a los jóvenes, que buscan entretenimiento. Es uno de los sectores de más crecimiento en el mundo, y en este sector, con una demanda creciente por la popularidad, y la expectativa especialmente de jóvenes y las familias que desean una diversión sana. El objetivo de la investigación es demostrar la factibilidad comercial, técnica, organizacional, económica y financiera del alquiler de consolas más populares de video juegos, y que demandan los fanáticos de esta forma de diversión, y la posibilidad de reunirse entre amigos en un espacio y lugar adecuados para disfrutar cómoda y confortablemente del entretenimiento inclusive en línea. Este negocio desarrollará sus actividades de entretenimiento para personas de todas las edades en el mercado local por ser un servicio cuya demanda es constante y es una necesidad en diferentes segmentos de mercado, por tanto es factible satisfacer los distintos niveles de necesidades. El mercado de la propuesta es la ciudad de Iquitos, capital de la principal región Amazónica que representa una oportunidad para la implementación del negocio para atender la demanda de entretenimiento con infraestructura de calidad y apropiadas para todo tipo de personas que disfrutan de los juegos de tecnología digital que hoy existe en el mercado, y que no necesariamente es posible la inversión en una familia, por lo oneroso y rápida obsolescencia de los juegos y de las plataformas o consolas en las que se ofrecen .Item Plan de negocios quistan ferreteria delivery, Iquitos, 2019(Universidad Científica del Perú, 2019-12-05) Quispe Vásquez, Andy Américo; Tangoa Soria, Antony Brahms; Pérez Santillán, JorgeLa empresa de dedicará a la comercialización de equipos livianos, artículos de ferretería, construcción y eléctricos, a través de un App y con servicio delivery, por la que se constituirá la empresa Quistan Inversiones S.A.C. El plan de marketing determinó un mercado potencial que puede adquirir los productos. Las compras on-line presentan una tendencia creciente, destacando dentro de ellos tres productos muy adquiridos por las familias. Las redes sociales serán la principal herramienta de promoción. En cuanto al plan de operaciones, los procesos al ser un factor importante en la empresa, ya que de ellos dependen que se brinde un servicio de calidad para los clientes. Se ha diseñado dos procesos principales para la empresa. Referente al plan de recurso humano, las políticas son claras, han sido elaborados para una micro empresa. La estructura orgánica también fue diseñada como para una microempresa, las misma que tiene carácter funcional. En cuanto al plan económico y financiero, los ratios arrojas son favorables, el Valor Actual Neto (VAN) es de 91,485 soles, la Tasa Interna de Retorno (TIR) es de 40% y el Índice Beneficio Costo es de 1.67 soles. Lo que demuestra que la inversión es viable y rentable.Item Factores que determinan la informalidad en las micro y pequeñas empresas en el sector de comercialización de prendas de vestir del distrito de belén - Iquitos(Universidad Científica del Perú, 2014-07-04) Sánchez Gonzáles, Jairo Prince; Rios Barrera, Miluska Zorina; Pérez Santillán, JorgeEl objetivo de la investigación es analizar la informalidad de los negocios y su posibilidad de insertarlos al proceso de formalidad. El método comprendió una población de microempresarios, y una muestra intencional de 40 de ellos. Hay un alto grado de informalidad, no llegando a formalizarse, el 64% en el aspecto tributario y el 44% en el aspecto municipal. El 76% de ellos señalan que tiene algún interés en ingresar en el proceso de formalización. Hay un importante porcentaje, el 36%, que tiene algún conocimiento sobre los beneficios de la formalidad. Las instituciones nunca los apoyaron, en el caso del Ministerio de Trabajo, el 52%, algo similar ocurre con el Ministerio Produce, el 46%. La Municipalidad tiene mejores resultados, solo el 18% en esta opinión. A nivel de gobierno, consideran que la institución del cual menos apoyo han recibido es la SUNAT, el 82% expresa nunca los apoyaron. Tienen actitud para pagar el Impuesto a la renta por las utilidades del negocio, el 38%, señala que no deben pagar ninguna tasa de este impuesto.