Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
Permanent URI for this communityhttp://20.38.43.173:4000/handle/UCP/110
Browse
Item Frecuencia de anticuerpos antinucleares en el hospital III Iquitos essalud de enero a diciembre del 2023(Universidad Científica del Perú, 2025-07-17) Grandez Monge, Miriam Veronika; Querevalú Zapata, MartínEl presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema: ¿Cuál es la frecuencia de anticuerpos antinucleares en el hospital III Iquitos EsSalud de enero a diciembre 2023? El objetivo de la presente investigación es determinar la frecuencia de usuarios con anticuerpos antinucleares que asisten al hospital III Iquitos EsSalud de enero a diciembre 2023. Materiales y métodos: Este es un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo. Se trabajó con los resultados de los usuarios que acudieron en el periodo de estudio que fueron 1184. Resultados: De los 1184 usuarios 957 fueron mujeres (80.8%) y los varones con 227 casos (19.2%), 114 fueron positivos, de los cuales 101 (88.6%) fueron de mujeres y los varones con 13 (11.4%). El consultorio con más casos positivos fue el de reumatología con 63 (55.3%), seguido de medicina interna con 24 (21.1%), gastroenterología con 22 (19.3%), neumología con 3 (2.6%), dermatología y nefrología con 1 (0.9%) respectivamente. El grupo etareo que prevaleció fue de 30 a 59 años con 62 casos, 56 (90.3%) para las mujeres y en varones 6 (9.7%) casos. Conclusiones: La frecuencia de usuarios con ANA positivo fue de 114 casos, el grupo etareo con más frecuencia fue el 30 a 59 años, con 62 casos, y se presentó más casos en el sexo femenino con 101 y el consultorio donde se presentaron más casos fue reumatología con 63 (55.3%)