Factores de riesgo asociados a enteroparasitosis en alumnos del 3ro de primaria Institución Educativa 60022 Rvdo P.D.N.J.-Belén - 2017

dc.contributor.advisorRíos Carbajal, José Alejandro
dc.contributor.authorVelásquez Arista, Elizabeth Mercedes
dc.date.accessioned2018-02-16T21:36:54Z
dc.date.available2018-02-16T21:36:54Z
dc.date.issued2017-12-12
dc.description.abstractEsta investigación busca identificar los factores de riesgo asociados a enteroparasitosis más frecuentes de los alumnos del 3ro grado de primaria de la Institución Educativa N° 60022 Rvdo. Padre Diego Natal Juan- Belén 2017. La investigación está enmarcada dentro de los estudios de investigación médica, la investigación recae en el estudio transversal, según el tipo de resultado es descriptiva que consiste en llegar a conocer las situaciones, características y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, procesos y personas. La población estará conformada por 30 alumnos del 3ro grado de primaria de la Institución Educativa N° 60022 Rvdo. padre Diego Natal juan Belén 2017. Fueron recolectadas 30 muestras seriadas que se analizaron con examen parasitológico directo y método de concentración por sedimentación espontanea en tubo. Los resultados de estas pruebas de los niños fueron analizados a través del paquete estadístico para la investigación en ciencias sociales SPSS v20, El análisis e interpretación de la información se realizó utilizando la estadística descriptiva (frecuencia, promedio (X) y porcentaje) para el estudio de las variables en forma independiente y la estadística inferencial no paramétrica Chi Cuadrada (X2) p < 0.05 % para la prueba de la hipótesis. La prevalencia de parasitosis fue de 46,7 %. Se identificó como posibles factores de riesgo el bajo nivel de instrucción materna, el bajo nivel socioeconómico y tener piso de tierra en las viviendas (p < 0.005).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/357
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional Universidad Científica del Perú
dc.subjectParasitosises_ES
dc.subjectFactor de riesgoes_ES
dc.subjectSocioeconómicoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02es_ES
dc.titleFactores de riesgo asociados a enteroparasitosis en alumnos del 3ro de primaria Institución Educativa 60022 Rvdo P.D.N.J.-Belén - 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.discipline915126es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineLaboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médicaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
VELÁSQUEZ-1-Trabajo-Factores.pdf
Size:
2.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections