Explotación de agregados pétreos de canteras del ámbito del distrito de Buenos Aires – Picota – San Martín, sus características y comportamiento en la preparación de concreto

dc.contributor.advisorIrigoin Cabrera, Ulises Octavio
dc.contributor.authorAngulo Roldán, Alex
dc.contributor.authorGuerra Torres, Jesús Alfredo
dc.date.accessioned2020-01-24T21:30:14Z
dc.date.available2020-01-24T21:30:14Z
dc.date.issued2019-08-26
dc.description.abstractSin duda alguna, el concreto es uno de los elementos más utilizados en la industria de la construcción donde se insume aproximadamente entre agregados fino y grueso no menos del 85% del volumen de las mezclas de concreto estructural. La cantera estudiada ocupa un área efectiva dentro del cauce del río Huallaga de 127 hectáreas lo que hace un volumen explotable aproximado anual de 1’270, 000.00m3. Esta cantera corresponde al ámbito del distrito de Buenos Aires – Picota – San Martín, de la cual se puede extraer materiales pétreos de diferente volumen – canto rodado y hormigón -, para su transformación en las chancadoras hasta lograr los agregados grueso y finos necesarios para su uso en la elaboración de concreto, material cuyo uso, actualmente, es más exigido en la construcción de infraestructura hasta en las ciudades donde existe solamente agregado fino. Se caracterizó el material pétreo, tomando en cuenta el origen de la roca madre, sus propiedades físicas y químicas; y, a través de ensayos de laboratorio, también se determinaron las propiedades físicas y químicas de los agregados resultantes para su uso en el diseño de mezclas, utilizándose la misma proporción de agregado fino y grueso, relaciones agua / cemento de 0.70, 0.60 y 0.50, con lo cual se alcanzó consistencias de 6”, 43/4” y 31/2” y valores de resistencia a la compresión a los 28 días de 240kg/cm2, 324kg/cm2 y 426 kg/cm2, respectivamente; valores éstos que alcanzados en similares investigaciones con otros agregados y dosificaciones similares de cemento, analizados en armonía con el medio ambiente permiten concluir que, en las actuales condiciones, la explotación de agregados pétreos de estas canteras es técnicamente viable y su explotación es sostenible.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/919
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Científica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectCanteras; agregados pétreos, diseño de mezcla, cauce de río.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_ES
dc.titleExplotación de agregados pétreos de canteras del ámbito del distrito de Buenos Aires – Picota – San Martín, sus características y comportamiento en la preparación de concretoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.discipline732267es_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
ANGULO_GUERRA_ING_TESIS_TITULO_2019.pdf
Size:
7.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: